La demanda mundial de petróleo se desploma y alcanza niveles de 2013
La demanda mundial de petróleo desciende hasta los 91,7 millones de dólares diarios, lo que supone una caída de 8,4 millones con respecto a 2019. Los confinamientos locales, el aumento del teletrabajo y la vulnerabilidad del sector aéreo se han traducido en una caída anual del 8,4% en la demanda de crudo, alcanzando así niveles de 2013, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La agencia ya rebajó sus estimaciones de la demanda para el tercer y cuarto trimestres del año en 0,1 millones de barriles diarios- hasta los 93,7- y 0,6 millones, hasta los 96,0, respectivamente y señala que la incertidumbre que ha creado la epidemia del covid-19 genera pocos signos de aumentar esta demanda en los próximos meses.
La demanda subió en 6,8 millones de barriles diarios en junio, el último mes del que hay datos disponibles, tras una subida de 4,5 millones en mayo, una recuperación que se basó sobre todo en el transporte con el incremento de la demanda de gasolina.
Bajada en los precios
Esta fragilidad de la demanda se refleja en los precios del crudo, que han bajado en septiembre tras aumentar hasta finales de agosto, cuando la debilidad de los mercados financieros y el creciente exceso de barriles sin vender provocaron una caída este mes.
El informe de la agencia muestra como el descuento en los precios físicos frente al de los futuros suele ser reflejo de debilidad, en un mercado que de los 46,16 dólares por barril a finales de agosto, los precios futuros del Brent se han situado por debajo de los 40 dólares por barril.
Impacto del teletrabajo
El documento vaticina que la recuperación se verá de nuevo frenada en la segunda mitad del año y que llevará meses que la desaceleración económica se revierta completamente, con pocas probabilidades de que algunos sectores como la aviación vuelvan a la situación anterior a la pandemia.
La AIE se remonta a un informe del Instituto de Tecnología de Massachusetts que en julio señaló que es casi una certidumbre que, incluso después de superar la crisis del covid-19, el número de empleados que trabajarán parcial o totalmente desde sus casas será mucho mayor que antes de la crisis.
Las estadísticas de los países de la OCDE y Google han mostrado que, al menos, un 20 % de los desplazamientos está relacionado con el trabajo, por lo que el teletrabajo sería responsable de la caída de 600.000 barriles diarios en la demanda de gasolina y diésel en los países de la OCDE.
La AIE ha tenido en cuenta estos datos sobre el efecto del teletrabajo en la revisión a la baja de la demanda global de gasolina- de 450.000 barriles diarios- y diésel con 260.000 barriles diarios.
Paulatina recuperación
La producción se situó en 91,7 millones de barriles diarios en agosto, impulsada por Arabia Saudí y Rusia, lo que supone una subida de 1,1 millones de barriles diarios con respecto al mes anterior, pero sigue estando muy por debajo de los niveles del año anterior, con 9,3 millones de barriles diarios menos.
Se espera que el total de la producción de los países que no integran la OPEP caiga en 2,6 millones de barriles diarios en 2020, y recupere muy discretamente 0,5 millones de barriles diarios en 2021.
En julio, el total de las existencias de la industria de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó en 13,5 millones de barriles con respecto al mes anterior, que se situaba en los 0,44 millones por día.
En el año transcurrido hasta julio, sus existencias han aumentado en 334 millones de barriles, lo que supone un incremento medio de 1,57 millones de barriles diarios.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
El Amazon Ring ahora tirado de precio: hazte ya con él por menos de 36 € con este ofertón
-
La freidora de aire Midea perfecta para familias numerosas hunde su precio en AliExpress a solo 65 € (antes 228 €)
-
Azcón pide la dimisión de Alegría por mentir sobre el Parador de Teruel: «Sí hubo fiesta con prostitutas»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Habría que ponerle las esposas y a la cárcel!»