Los datos que maneja Moncloa y que evidencian el fuerte «frenazo» económico por la crisis del coronavirus
Una semana después de la activación en el Boletín Oficial del Estado del estado de alarma, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto cifras y porcentajes al «frenazo» económico que sufre el país, recurriendo a las palabras que él mismo ha utilizado durante su comparecencia de este sábado, por la crisis del coronavirus.
Se ha desplomado el consumo de combustible; los desplazamientos por carreteras, transporte público, trenes y avión; se ha disparado el comercio online, y ha crecido notablemente el tráfico en internet. Asimismo, se ha disparado el consumo de productos de alimentación en estos primeros días.
Por ejemplo, Pedro Sánchez ha explicado que el Gobierno tiene datos de que el consumo de queroseno, que es el combustible que se utiliza para los aviones, se ha reducido un 80%.
Por otro lado, los desplazamientos en trenes de cercanías se han reducido siete veces en tan sólo una semana con respecto a cualquier momento habitual.
El líder del Ejecutivo también ha dado de conocer que el número de viajeros por carretera es once veces menor.
Asimismo, el número de usuarios del transporte ferroviario es 50 veces inferior.
También se ha desplomado el consumo de energía eléctrica, especialmente en Madrid y en Barcelona. Pero esto es por el parón en el comercio y en la industria, ya que el consumo doméstico sí que ha crecido.
Además, la recomendación de teletrabajar ha hecho que el tráfico de internet se haya disparado un 80%. Sánchez ha afirmado que, durante estos primero días de confinamiento, España ha sido el quinto país de la UE con más tráfico en internet, sólo detrás de EEUU, Reino Unido, India y Alemania. Ha aprovechado para defender que España es uno de los países con más fibra óptica, aunque eso en realidad es mérito de empresas nacionales como Telefónica.
Otro de los hábitos que ha cambiado es la forma de comprar. En algunos días, según el presidente del Gobierno, se ha disparado la compra de alimentos hasta un 180%, aunque Pedro Sánchez ha dicho que no ha habido una ruptura de stocks. Es decir, que no se ha producido un desabastecimiento generalizado.
Mientras tanto, las compras online se han disparado un 11%, según los datos que maneja Moncloa, y la compra media por internet se ha disparado un 17%, un dato que el presidente ha aplaudido porque a su juicio demuestran que los españoles están haciendo los deberes en el confinamiento.
Los servicios de estudios están dando diagnósticos muy dispares de lo que ocurrirá en la economía nacional, aunque el futuro es aún muy incierto. No hay que olvidar que el 8 de marzo el Gobierno permitía las manifestaciones del Día de la mujer en toda España y dos semanas después casi toda España está confinada en sus casas.
Algunos expertos hablan de una caída del PIB del 1%, pero otros elevan estas cifras hasta cerca del 2%. Eso sí, lo que está claro es que, a corto plazo, habrá centenares de miles de personas que pierdan su puesto de trabajo -está habiendo cientos de ERTE cada día-, unas cifras que están poniendo sobre la mesa las organizaciones empresariales y los sindicatos.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11