Danone supera previsiones y mejora con el coronavirus: aumenta un 1,7% sus ventas hasta marzo
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
Danone ha mejorado sus previsiones del trimestre y ha aumentado sus ventas en un 1,7% en el primer trimestre del año, hasta los 6.242 millones de euros, según ha comunicado la compañía este martes. La crisis del coronavirus ha sido clave.
Las prácticas de acaparamiento y los cambios de hábitos alimentarios por el confinamiento han supuesto un aumento de las ventas entre enero y marzo de Danone, que reconoce una gran incertidumbre sobre lo que ocurrirá en el segundo trimestre.
En marzo incrementó sus ventas entre el 5 y el 10%, favorecido por el aumento del consumo de alimentos a domicilio y de fenómenos de acaparamiento en Europa y en Norteamérica, según ha señalado la empresa.
Los productos más demandados han sido los lácteos y los de origen vegetal, con una subida trimestral del 4,6% en datos comparables, hasta 3.364 millones de euros, y los de nutrición especializada, con un ascenso del 7,9%, hasta 1.949 millones de euros.
En cambio, el agua cayó el 6,8%, a 928 millones de euros. Danone recordó que un 40% de sus ventas de agua se hacen para consumirla fuera del domicilio, sobre todo en restaurantes, establecimientos cuya actividad se ha paralizado por las medidas para detener la COVID-19.
El consejero delegado, Emmanuel Faber, reconoció que en el segundo trimestre el confinamiento de personas en todo el mundo seguirá afectando a la oferta y la demanda y que no son capaces de anticipar cuál será el impacto en sus mercados, más allá de que serán «excepcionalmente volátiles e imprevisibles».
En ese contexto, Faber indicó que el consejo de administración ha decidido retirar los objetivos financieros que se habían fijado para 2020 y centrarse, con una gestión adaptada, en preservar un «nivel elevado de tesorería para permitirnos hacer frente a la situación».
Temas:
- Coronavirus
- Danone
Lo último en Economía
-
Wall Street remonta un 22% y recupera las pérdidas de la guerra comercial tras la tregua
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
Últimas noticias
-
Álvaro Aguado niega haber violado a una empleada del Espanyol y asegura que fue “sexo consentido”
-
El funcionario de prisiones acusado de dar un móvil a Ana Julia a cambio de sexo lo niega ante el juez
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
Azcón defiende ampliar la conexión eléctrica entre Francia y España a través de Aragón tras el apagón
-
Wall Street remonta un 22% y recupera las pérdidas de la guerra comercial tras la tregua