Cuidado si eres funcionario y estuviste de excedencia: puede afectar a tu pensión de jubilación
Muchos funcionarios se preguntan si pueden jubilarse en medio de una excedencia
Cambio drástico en la jubilación: llega ya a España y te va a afectar seriamente
Cambio de rumbo de los jubilados alemanes: España deja de ser su destino favorito y lo cambian por este sitio
Los funcionarios pueden tomarse un descanso voluntario a lo largo de su carrera laboral. Esto es lo que se conoce como una excedencia voluntaria. El Ministerio de Hacienda les permite retirarse temporalmente. Sin embargo, dejar de trabajar por un tiempo si eres empleado público puede tener consecuencias sobre la cantidad que cobrarás cuando recibas tu pensión de jubilación.
Además, los empleados públicos suelen dudar de si tienen derecho a jubilarse en mitad de una de esas excedencias voluntarias. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) resuelve esta pregunta.
Jubilación en una excedencia
Según un informe del CSIF, «Para jubilarse y empezar a percibir la pensión no es necesario hallarse en activo en el momento de la jubilación». Es decir, un empleado público que esté en un descanso voluntario podría retirarse y comenzar a cobrar la pensión.
«Un funcionario puede jubilarse, aunque esté en excedencia o haya perdido su condición de funcionario. El derecho a percibir pensión de Clases Pasivas no está condicionado por haber cotizado en un periodo inmediatamente anterior a la jubilación». Pero esto no quiere decir que esa situación no afecte a la cantidad que se va a cobrar.
El problema a la hora de cobrar
Aunque no se pierda el derecho de jubilación, los funcionarios que se han tomado una excedencia han pasado una temporada sin contribuir y eso les pasará factura. Según el Ministerio de Hacienda, «En excedencia voluntaria no se cotiza al Sistema de Clases Pasivas a efectos de pensiones».
No obstante, si es posible mantenerse de alta en MUFACE. «Desde la situación administrativa de excedencia voluntaria puede acceder facultativamente a la condición de mutualista voluntario, asumiendo a su cargo el pago de la cuota correpondiente al propio mutualista, así como la correspondiente al Estado, como si estuviese en servicio activo».
De esta manera, los funcionarios pueden mantener sus derechos. Eso sí, el empleado público que esté en estas condiciones tendrá que pagar. Sin embargo, hay una serie de ventajas que se pierden. «Como mutualista voluntario tendría los mismos derechos que un mutualista obligatorio, salvo los establecidos para los funcionarios en activo; es decir, no tendría protección por contingencias profesionales ni acceso a prestaciones como la Incapacidad Temporal, pero sí la cobertura médica y farmacéutica por contingencias comunes, como cualquier otro mutualista», explica el Ministerio.
Clases pasivas
No sólo los funcionarios se ven afectados por esta situación. El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye a los siguientes trabajadores:
- Funcionarios de carrera y en prácticas de la Administración General del Estado, de Justicia, de las Cortes Generales, de otros órganos constitucionales o estatales que lo prevean, y, funcionarios transferidos a las Comunidades Autónomas.
- Militares de carrera, de las Escalas de complemento, de tropa y marinería profesional y los Caballeros Cadetes, Alumnos y Aspirantes de las Escuelas y Academias Militares.
- Ex Presidentes, Vicepresidentes y Ministros del Gobierno de la Nación y otros cargos.
Cuando estas personas se jubilan tienen derecho al pago periódico de una prestación. Sin embargo, como hemos comentado, las excedencias voluntarias provocan que el afectado esté un tiempo sin cotizar. La pérdida de la cantidad a cobrar dependerá, por tanto, del tiempo de descanso y de la cifra que ha dejado de contribuir.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»