Cuerpo se venga de Escrivá: le quita a la número dos del Banco de España para llevársela a la CNMV
La guerra abierta en el Gobierno entre Carlos Cuerpo (ministro de Economía) y José Luis Escrivá (nuevo gobernador del Banco de España) ha vivido un nuevo capítulo con el nombramiento de Paloma Marín como vicepresidenta de la CNMV bajo la presidencia de Carlos San Basilio. Con ello, el ministro le ha quitado a su número dos a Escrivá apenas dos meses después de su nombramiento.
«Cuerpo le ha metido un gol a Escrivá con este nombramiento, que le hace quedar mal a él y a la propia Paloma Marín. De esta forma, se rehace de los graves errores que ha cometido a raíz del nombramiento de Escrivá en el Banco de España», comenta una fuente conocedora de la situación.
Marín fue accedió al cargo en septiembre y Escrivá creó para ella una megadirección general que aglutina relaciones europeas, comunicación y relaciones institucionales. «Ahora, queda mal porque irse después de tan poco tiempo da un mensaje negativo de falta de compromiso».
«La vicepresidencia de la CNMV puede sonar más importante, pero en realidad es un retroceso para Marín. Allí no va a tener ningún poder, nada más que presidir las reuniones del consejo cuando el presidente esté enfermo. En el Banco de España, en cambio, tenía mucho personal a su cargo y su departamento es de los más importantes», explica otra fuente.
Calviño ha estado detrás del nombramiento de San Basilio como sucesor de Rodrigo Buenaventura en la presidencia, pero las fuentes explican que Cuerpo -a su vez delfín de Calviño- ha sido quien ha solicitado que Marín ocupara la vicepresidencia en lugar de Monserrat Martínez Parera. Por cierto, esta última, que llegó a ser candidata a gobernadora del Banco de España, ni siquiera renovará su mandato en el supervisor bursátil.
Los ataques de Cuerpo a Escrivá
Como informó OKDIARIO, Cuerpo se resistió a incluir a Escrivá en la lista de candidatos a gobernador a pesar de la insistencia de Pedro Sánchez, entre otras cosas por la evidente falta de independencia de un ministro que pasa a ser gobernador sin solución de continuidad; obviamente, al final tuvo que ceder. Cuerpo y Escrivá habían coincidido en la AIReF, donde surgió la enemistad entre ambos, una enemistad que explicaba dicha reticencia del ministro de Economía.
No contento con eso, en el Congreso -donde tenía que comparecer para justificar el nombramiento de su rival- Cuerpo apenas presentó los méritos de Escrivá sino que centró su discurso en glosar el mandato del gobernador saliente, Pablo Hernández de Cos. Por ejemplo, no dijo ni una palabra de la reforma de pensiones o del ingreso mínimo vital que acometió durante su mandato en el Ministerio de Seguridad Social.
Pero la gran metedura de pata del ministro llegó pocas semanas después, cuando se reunió con una consejera del Banco de España, Judith Arnal, para pedirle su dimisión saltándose a la torera la independencia del organismo, la Ley que la protege y las normas del Banco Central Europeo (BCE) al que pertenece el banco central español. Se supone que lo hizo para hacer hueco a otro consejero, pero estas cosas siempre se hacen discretamente y nunca en persona.
Arnal se lo contó a Escrivá, quien no dudó en aprovechar la oportunidad de envolverse en la bandera de la independencia frente al Gobierno, al tiempo que apuñalaba a su enemigo. Cuerpo le había hecho el favor del año a Escrivá cuando pretendía todo lo contrario.
Más líos para el gobernador
Pero ahora, el ministro parece haber aprendido de esos errores y se la ha devuelto a Escrivá quitándole a su número dos para llevársela a la CNMV. Lo cual mete a gobernador en un nuevo problema, que es la búsqueda de un sustituto para Marín.
Eso, en un momento en que todavía está vacante la dirección general de Estabilidad Financieratras la salida de Ángel Estrada y cuando todo apunta a que Escrivá acelerará sus planes para sustituir a Mercedes Olano por Pedro Comín en la dirección general de Supervisión, como también adelantó este medio.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»