Cuerpo reconoce que no hay muchos Lamborghinis en España: he visto «pocos»
Sánchez para defender una subida fiscal a los más ricos, afirmó que hacen falta "menos Lamborghinis y más transporte público"
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reconocido este jueves que ha visto «pocos» Lamborghinis en circulación, en referencia a las palabras de ayer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien, para defender una subida fiscal a los más ricos, afirmó que en España hacen falta «menos Lamborghinis y más transporte público».
Cuerpo ha señalado que, al margen del ejemplo que puso el presidente, lo importante es ir al mensaje que quiso lanzar con sus palabras: que hay que reducir la desigualdad en España y que los que más tienen deben contribuir en mayor medida a las arcas públicas.
«Más allá del ejemplo concreto del Lamborghini contra los autobuses públicos, que es muy visual, todos podemos aceptar, todos podemos estar de acuerdo en que aquellas grandes fortunas, aquellos grandes patrimonios que tengamos en nuestro país (…), tienen que contribuir en mayor medida», ha subrayado Cuerpo en una entrevista a Onda Cero.
Un impuesto a los súper ricos
El ministro ha recordado además que éste es un debate que se está dado a nivel internacional y que Brasil puso sobre la mesa del G20 un impuesto a los súper ricos. «Ésta es una discusión que está bastante aterrizada a estas alturas y donde queda claro que aquellos que más tienen, tienen que contribuir en mayor medida y yo creo que esto es difícil de rebatir», ha apuntado.
Preguntado por si la intención del Gobierno es aumentar el Impuesto sobre las Grandes Fortunas o crear un impuesto adicional a éste o incluso modificar los tramos del IRPF, Cuerpo no ha querido anticipar nada. «Vamos a ver cómo vamos aterrizando, cómo vamos concretando este gran anuncio que hizo ayer el presidente», ha defendido.
Sobre si el Gobierno contempla una posible prórroga para 2025 de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el ministro ha insistido en que que el Gobierno quiere y apuesta por que se consigan aprobar unas nuevas cuentas para 2025.
«Esa es nuestra apuesta, ahí está puesta toda nuestra energía, y en eso vamos a estar en los próximos meses con una negociación que se prevé intensa, pero que yo espero que pueda culminar de manera satisfactoria», ha comentado.
Lo último en Economía
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
El sector audiovisual de Canarias presume en Madrid de un talento local «muy competitivo»
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
-
El truco de un experto en herencias para no acabar en la ruina: «La clave no está…»
Últimas noticias
-
Condenado a 11 años de cárcel por golpista el comunista Pedro Castillo, ex presidente de Perú
-
Suma y sigue: otro Illes Balears-Movistar Inter, ahora en la Copa
-
La legendaria piedra de ‘El Rey León’ está en España y te sorprenderá dónde
-
El Mallorca perdió 10 millones de euros la pasada temporada
-
Parece de revista: así es por dentro la impresionante casa de Gotzon Mantuliz en Vizcaya