Cuatro jornadas de subidas dejan al Ibex a las puertas de los 9.200 puntos
El Ibex 35 ha subido este jueves un 0,55% y se ha quedado a las puertas de reconquistar los 9.200 puntos, gracias a la tendencia alcista que mantiene de cuatro sesiones consecutivas en positivo.
El selectivo ha reaccionado al alza a las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, quien ha dejado aparcado el «helicóptero de dinero» y mantenido abierta la puerta a los tipos negativos. Bankia ha liderado las ganancias, al sumar un 3,6%, seguido de Acerinox (+3,11%), según ha informado Europa Press.
Banco Santander (+2,8%), Banco Sabadell (+2,7%), Banco Popular (+2,4%) y BBVA (+2%) han completado la lista de las seis mayores subidas. Entre los blue chips, Repsol ha ganado un 1,2% y Telefónica un 0,6%, mientras que Inditex se ha desmarcado y se ha dejado un 1,2%.
En el lado de las pérdidas, ArceloMittal se ha desplomado un 4,9% y ha encabezado los valores en ‘rojo’. Enagás ha perdido un 2,7%, mientras que Gamesa, Red Eléctrica, Merlin e IAG ha cedido más de un 1%.
El Ibex se ha establecido en los 9.197 enteros, niveles máximos desde inicios de año. El selectivo madrileño ha liderado junto a Milán las subidas en Europa tras la reunión del BCE. París y Londres se han decantado por las caídas. El euro, por su parte, perdía posiciones respecto al dólar y la moneda única se intercambiaba por 1,1292 unidades al cierre de sesión.
«Continua la buena marcha de las Bolsas europeas tras la intrascendente reunión del BCE», ha afirmado el estratega de mercado de IG Daniel Pingarrón, quien ha indicado que las Bolsas han terminado comportándose de manera muy similar a los momentos previos de la reunión, sin mostrar ningún aumento de la volatilidad entre tanto.
La directora del servicio de estudios de Banca March, Rose Marie Boudeguer, ha valorado que la comparecencia de Draghi ha tranquilizado a los mercados al confirmar que si el crecimiento se viniera abajo, el BCE implantaría nuevamente una extensión del programa, entre otras medidas.
«Valoramos positivamente esta comparecencia, que está acorde con los datos macroeconómicos que se han publicado últimamente y se hace hincapié en que la política monetaria debe recibir ayuda en forma de reformas estructurales y política fiscal», ha explicado Boudeguer.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’