¿Cuánto tengo que trabajar para pagar un café? Los españoles necesitan más tiempo que franceses o alemanes
Algo tan básico como tomarse un café se ha encarecido enormemente en los últimos meses. En España, el precio de una taza de capuchino es de 1,71 euros, lo que corresponde a 13 minutos de trabajo de un español que gana el salario promedio. De esta forma, los españoles deben trabajar unos minutos más que alemanes, franceses o italianos para pagar un café.
Entre los países incluidos en este estudio, los habitantes de Dinamarca (5,08 euros), Hong Kong (5,06 euros) y Qatar (5,05 euros) son los que más pagan por el café. Por otro lado, Argelia (0,58 euros), Túnez (0,70 euros) y Ucrania (1,07 euros) tienen los precios más bajos por una taza de capuchino. Sin embargo, si comparamos los precios del café con las ganancias locales, los habitantes de Andorra, Australia y Suiza pueden presumir de la relación salario-precio más favorable: en estos países se puede ganar suficiente dinero para comprar una taza de café en 8 o 9 minutos, según los datos de Picodi.
En España, el precio medio de una taza de capuchino es de 1,71 euros, lo que corresponde a 13 minutos de trabajo de un español que gana el salario promedio local. Sin embargo, nuestros homólogos europeos necesitan menos tiempo de trabajo: en Italia y Alemania emplean 11 minutos de su jornada laboral, mientas que en Francia se requieren una media de 12 minutos. Por el contrario, se necesita más tiempo en Portugal -14 minutos- o en Grecia, dónde emplean 23.
La guerra de Ucrania ha tenido un importante impacto en los precios de algunos alimentos, entre ellos los ingredientes para un café perfecto. En España, de media, un litro de leche es ahora un 5,2% más caro que hace 12 meses. Por último, el café, producto de necesidad diaria para muchos españoles, también ha visto su precio incrementar en el último año. Comprar café molido costará de media un 7,4% más.
En Europa, las recientes subidas de precios podrían convertir este alimento básico de la mañana en casi un lujo. Los datos de agosto de 2022 muestran que el precio del café en la UE fue en promedio un 16,9 % más alto que en agosto de 2021, mientras que en agosto de 2021 el precio del café fue en promedio un 0,5% más alto que en agosto de 2020. Para los consumidores que toman su café con leche y/o azúcar, este ritual matutino puede ser aún más costoso, ya que los precios de estos artículos aumentaron aún más en el último año. El precio de la leche entera fresca aumentó en promedio un 24,3% entre agosto de 2021 y agosto de 2022, mientras que el de la leche fresca baja en grasa aumentó un 22,2% en el mismo período.
Temas:
- Café
- Empleo
- Trabajadores
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga