¿Cuánto dinero guardan los españoles en pesetas?
Falta algo más de seis meses para que las pesetas se dejen de cambiar por euros, y los españoles todavía tienen en su poder una destaca suma de monedas antiguas. En concreto, y según el Banco de España, len el mes de mayo conservaban un total de 1.605 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, lo mismo que el mes previo, lo que equivale a 267.049 millones de pesetas.
Según las cifras de la autoridad monetaria y a pesar de que han pasado más de 18 años desde que empezó a circular la moneda común, los españoles conservaban a cierre de marzo 135.604 millones de pesetas en billetes (815 millones de euros) y 131.445 millones de pesetas en monedas (790 millones de euros).
En el último año, desde marzo de 2019, los españoles han canjeado 1.331 millones de pesetas en billetes (8 millones de euros) y 332 millones de pesetas en monedas (2 millones de euros).
El Gobierno español fijó en tres meses el periodo de convivencia para ambas monedas, desde el 1 de enero de 2002, cuando comenzó a circular el euro en el bolsillo de los españoles, hasta el 31 de marzo del mismo año, y, desde entonces y hasta el siguiente 30 de junio, estableció un periodo de canje de las monedas y de los billetes en pesetas en las oficinas bancarias.
A partir del 1 de julio de ese año, los españoles tienen que acudir al Banco de España si aún conservan la antigua divisa nacional.
Se dejarán de cambiar cuando acabe 2020
El banco emisor estimó que el 45% de las monedas en pesetas que estaban en circulación antes de la entrada del euro nunca será entregado al Banco de España para su canje porque permanecerá en manos de los españoles como pieza de coleccionismo, o bien por deterioro, pérdida o salida del país en los bolsillos de los turistas.
El Banco de España dejará de cambiar pesetas a euros de forma definitiva el 31 de diciembre de 2020, por lo que los españoles aún tienen medio año para retornar los 267.049 millones de la antigua moneda nacional y conseguir los 1.605 millones de euros que valen hoy en día solicitando su cambio en la sede del organismo en Madrid y en cualquiera de sus sucursales sin límite cuantitativo.
Todos los billetes de peseta posteriores a 1939 son canjeables, los emitidos entre 1936 y 1939 deberán ser analizados por expertos y las monedas solo serán admitidas si estaban en circulación el 1 de enero de 2002, ya que las anteriores fueron sustituibles hasta 1997.
Temas:
- Banco de España
- Pesetas
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11