¿Con cuánta antelación se puede comprar un billete de AVE?
Renfe llegará a casi el centenar de frecuencias en la nueva normalidad
Los viajes en tren van a estar muy solicitados este verano, ya que es un medio de transporte rápido para moverse por España, y todo indica que las vacaciones aquí van a ser lo habitual para los españoles. Te contamos con cuánta antelación puedes comprar un billete de AVE ahora que llegamos a la nueva normalidad.
La medianoche del sábado al domingo 21 de junio traerá el fin del estado de alarma a nuestro país y se permitirá, entre otras cosas, la libre movilidad por todo el territorio español.
Cambios en los viajes con Renfe
A partir de hoy jueves, 18 de junio, Renfe pone a la venta los billetes de AVE y Larga Distancia para viajar a partir del 22 de junio, una vez haya finalizado el estado de alarma. Y lo hace con una nueva oferta que ha comunicado la propia compañía en el día de hoy.
Renfe da por finalizadas prácticamente todas las restricciones de movilidad y contará con 98 frecuencias diarias, lo que supone un importante aumento ya que a día de hoy cuenta con 67. Esto supone un aumento de más de 30.000 plazas disponibles en trenes AVE y Larga Distancia, especialmente en aquellas rutas que tienen un mayor volumen de viajeros.
¿Cuánta antelación se permite para comprar un billete de AVE?
En cuanto a la antelación permitida para comprar un billete de AVE, hasta ahora podía ser de un máximo de tres meses, pero se ha ampliado hasta los seis. Esto quiere decir que, en unos días, ya será posible comprar los billetes para viajar en Navidad, por ejemplo.
Renfe ha aumentado esta antelación en la compra principalmente para poder conocer el volumen de la demanda y aumentar el número de trenes y frecuencias si fuera necesario.
Medidas de seguridad e higiene en la nueva normalidad
Mientras estemos en la considerada «nueva normalidad», Renfe recuerda que será imprescindible llevar mascarilla durante todo el trayecto. Además, repartirá toallitas desinfectantes a todos los pasajeros y se desinfectarán los trenes con mayor frecuencia de lo que se hacía antes.
Por el momento no se podrán utilizar los servicios de reparto de auriculares, restauración, distribución de prensa y venta de artículos.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España