¿Cuándo se puede solicitar el borrador de la declaración de la Renta 2020?
Estas son las fechas claves para hacer la declaración de la Renta 2020.
¿Cómo afecta el coronavirus a la declaración de la Renta 2020?
La Agencia Tributaria ya ha aprobado el calendario con las fechas clave para la declaración de la Renta 2020, que se inicia el próximo mes de abril. En el caso de presentarla de forma telemática la campaña comienza el 7 de abril y las citas telefónicas se inician el 6 de mayo. Para hacerlo de forma presencial habrá que esperar has el próximo 2 de junio, siendo el 30 de junio el último día para presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio anterior.
Si se quiere acceder al borrador también habrá que esperar hasta el 7 de abril, independientemente de cuando se vaya a presentar. A partir de esa fecha se puede consultar y revisar el borrador, comprobando que todos los cambios y modificaciones incluidas en la Renta 2020 estén declaradas correctamente.
Para tramitar el borrador es necesario entrar en el apartado de campañas destacadas de la página web de la Agencia Tributaria. Esta herramienta no estará disponible hasta el 7 de abril, por lo que habrá que esperar hasta esa fecha para poder acceder a ella. También puede realizarse esta gestión a través de la app de la Agencia Tributaria, disponible para iOS y Android.
Estarán obligados a presentar la declaración de la Renta 2020, todas aquellas personas que -con un sólo pagador- registren unos ingresos superiores a 22.000 euros anuales. En el caso de tener dos pagadores el límite baja a 14.000 euros anuales, siempre y cuando la suma del segundo y los sucesivos pagadores superen en conjunto los 1.500 euros.
Hay que recordar que no presentar la declaración, en los casos en los que es obligatorio, conlleva multas y sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Las infracciones más leves suponen 150 euros de multa o un recargo del 5% de la cantidad que se debía abonar, en caso de que el resultado fuese a pagar. Sin embargo, las infracciones consideradas muy graves, cuando Hacienda considera que hay fraude, llegan a un recargo de hasta un 150% de la cantidad que se debía pagar la inicio.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo