¿Cuándo se puede solicitar el borrador de la declaración de la Renta 2020?
Estas son las fechas claves para hacer la declaración de la Renta 2020.
¿Cómo afecta el coronavirus a la declaración de la Renta 2020?
La Agencia Tributaria ya ha aprobado el calendario con las fechas clave para la declaración de la Renta 2020, que se inicia el próximo mes de abril. En el caso de presentarla de forma telemática la campaña comienza el 7 de abril y las citas telefónicas se inician el 6 de mayo. Para hacerlo de forma presencial habrá que esperar has el próximo 2 de junio, siendo el 30 de junio el último día para presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio anterior.
Si se quiere acceder al borrador también habrá que esperar hasta el 7 de abril, independientemente de cuando se vaya a presentar. A partir de esa fecha se puede consultar y revisar el borrador, comprobando que todos los cambios y modificaciones incluidas en la Renta 2020 estén declaradas correctamente.
Para tramitar el borrador es necesario entrar en el apartado de campañas destacadas de la página web de la Agencia Tributaria. Esta herramienta no estará disponible hasta el 7 de abril, por lo que habrá que esperar hasta esa fecha para poder acceder a ella. También puede realizarse esta gestión a través de la app de la Agencia Tributaria, disponible para iOS y Android.
Estarán obligados a presentar la declaración de la Renta 2020, todas aquellas personas que -con un sólo pagador- registren unos ingresos superiores a 22.000 euros anuales. En el caso de tener dos pagadores el límite baja a 14.000 euros anuales, siempre y cuando la suma del segundo y los sucesivos pagadores superen en conjunto los 1.500 euros.
Hay que recordar que no presentar la declaración, en los casos en los que es obligatorio, conlleva multas y sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Las infracciones más leves suponen 150 euros de multa o un recargo del 5% de la cantidad que se debía abonar, en caso de que el resultado fuese a pagar. Sin embargo, las infracciones consideradas muy graves, cuando Hacienda considera que hay fraude, llegan a un recargo de hasta un 150% de la cantidad que se debía pagar la inicio.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Cualquier hombre soltero bautizado puede ser Papa: un experto en Derecho Canónico nos da las claves
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions