Cs y el PSOE andaluz elevan a un millón de euros el mínimo exento en el Impuesto de Sucesiones
PSOE-A y Cs han firmado un acuerdo sobre el Presupuesto de Andalucía para 2018 que incluye elevar a un millón de euros el mínimo exento, por heredero, del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, una demanda que la formación naranja había puesto como condición indispensable para sacar adelante las próximas cuentas de la comunidad.
Este anuncio lo ha hecho el presidente y portavoz del Grupo de Cs en el Parlamento, Juan Marín, tras la firma del acuerdo presupuestario. «Se ha certificado la muerte del Impuesto de Sucesiones en Andalucía», según ha sentenciado el mandatario naranja. Ha dicho que se puede decir que este impuesto se ha eliminado prácticamente y que ha «pasado a la historia» en la comunidad andaluza.
Como se recordará, de cara al Presupuesto andaluz del presente año, PSOE-A y Cs acordaron elevar el mínimo exento a 250.000 euros y ahora, según Marín, con la elevación al millón de euros por heredero el Impuesto de Sucesiones ha «desaparecido de facto» en la comunidad y se ha hecho «justicia social».
La elevación del mínimo exento al millón de euros para grupo 1 y 2 (de padres a hijos y de cónyuge a cónyuge) tendrá un impacto de 83 millones de euros sobre las arcas públicas, de acuerdo con las liquidaciones a 31 de diciembre de 2016, según ha explicado Marín, apuntando que más del 95% de los andaluces ya no van a tener que pagar este impuesto una vez que entre en vigor esta reforma a partir del 1 de enero de 2018 a raíz de la aprobación del Presupuesto de la comunidad.
Por otro lado, el acuerdo incluye la ampliación de la reducción autonómica por donación de dinero a parientes (de padre a hijo) para la constitución o ampliación de una empresa individual o negocio profesional. La base máxima de la reducción será de un millón de euros. El impacto en coste recaudatorio de esta medida se ha estimado en 300.000 euros.
Marín ha asegurado que una persona que herede 900.000 euros en la Comunidad de Madrid tendría que pagar 9.000 euros por el Impuesto de Sucesiones y, en Andalucía, «cero euros». Además, ha indicado que el impacto de la medida de reducción progresiva del impuesto de sucesiones en 2016, 2017 y 2018 «superará los 180 millones».
De su lado, la consejera de Hacienda María Jesús Montero ha subrayado que la reforma de Sucesiones cumple el mandato de Susana Díaz de que «cualquier reforma fiscal debía ser compatible con un crecimiento de los servicios públicos» y ha explicado que a partir de enero «solo harán frente a este tributo los millonarios». Ha defendido que se eliminan diferencias con otras comunidades mientras ha insistido en que el Ejecutivo central debe «mover ficha» y eliminar este tributo.
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal