Cs y el PSOE andaluz elevan a un millón de euros el mínimo exento en el Impuesto de Sucesiones
PSOE-A y Cs han firmado un acuerdo sobre el Presupuesto de Andalucía para 2018 que incluye elevar a un millón de euros el mínimo exento, por heredero, del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, una demanda que la formación naranja había puesto como condición indispensable para sacar adelante las próximas cuentas de la comunidad.
Este anuncio lo ha hecho el presidente y portavoz del Grupo de Cs en el Parlamento, Juan Marín, tras la firma del acuerdo presupuestario. «Se ha certificado la muerte del Impuesto de Sucesiones en Andalucía», según ha sentenciado el mandatario naranja. Ha dicho que se puede decir que este impuesto se ha eliminado prácticamente y que ha «pasado a la historia» en la comunidad andaluza.
Como se recordará, de cara al Presupuesto andaluz del presente año, PSOE-A y Cs acordaron elevar el mínimo exento a 250.000 euros y ahora, según Marín, con la elevación al millón de euros por heredero el Impuesto de Sucesiones ha «desaparecido de facto» en la comunidad y se ha hecho «justicia social».
La elevación del mínimo exento al millón de euros para grupo 1 y 2 (de padres a hijos y de cónyuge a cónyuge) tendrá un impacto de 83 millones de euros sobre las arcas públicas, de acuerdo con las liquidaciones a 31 de diciembre de 2016, según ha explicado Marín, apuntando que más del 95% de los andaluces ya no van a tener que pagar este impuesto una vez que entre en vigor esta reforma a partir del 1 de enero de 2018 a raíz de la aprobación del Presupuesto de la comunidad.
Por otro lado, el acuerdo incluye la ampliación de la reducción autonómica por donación de dinero a parientes (de padre a hijo) para la constitución o ampliación de una empresa individual o negocio profesional. La base máxima de la reducción será de un millón de euros. El impacto en coste recaudatorio de esta medida se ha estimado en 300.000 euros.
Marín ha asegurado que una persona que herede 900.000 euros en la Comunidad de Madrid tendría que pagar 9.000 euros por el Impuesto de Sucesiones y, en Andalucía, «cero euros». Además, ha indicado que el impacto de la medida de reducción progresiva del impuesto de sucesiones en 2016, 2017 y 2018 «superará los 180 millones».
De su lado, la consejera de Hacienda María Jesús Montero ha subrayado que la reforma de Sucesiones cumple el mandato de Susana Díaz de que «cualquier reforma fiscal debía ser compatible con un crecimiento de los servicios públicos» y ha explicado que a partir de enero «solo harán frente a este tributo los millonarios». Ha defendido que se eliminan diferencias con otras comunidades mientras ha insistido en que el Ejecutivo central debe «mover ficha» y eliminar este tributo.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90