Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
La crisis de Duro Felguera cada vez es más grave y las posibilidades de salvación son cada vez menores, aunque la SEPI capitalice sus préstamos y se quede con la compañía, según fuentes cercanas a la misma. Un ejemplo claro de esta situación son las fuertes pérdidas de la empresa asturiana en 2024, un 36% superiores a las de 2023.
Como ha venido informando OKDIARIO, la única opción para evitar la insolvencia de Duro Felguera es que la SEPI, el holding empresarial del Estado, convierta su préstamo participativo de 100 millones en acciones de la empresa. Una conversión que provocaría que los actuales accionistas perdieran todo su dinero. Incluso podría capitalizar otro préstamo ordinario de 20 millones.
La SEPI ha aplazado esta operación tres meses, hasta el 11 de junio, para lograr un plan de negocio avalado por un externo para protegerse de posibles responsabilidades penales. Pero, aun con la entrada del holding, no se resolvería la dramática crisis de liquidez de Duro Felguera: no tiene dinero para pagar la nómina ni a los proveedores porque se ha fundido tanto esos 120 millones del rescate como los 90 que pagaron los mexicanos Prodi y Mota-Engil por el 51% del capital.
Y aunque la empresa lograse encontrar esa liquidez en alguna parte -la banca se niega a prestarle más dinero-, las fuentes consultadas aseguran que tampoco serviría de mucho, puesto que se volvería a agotar: «Lo primero que tienes que tener es negocio porque no hay pedidos, la compañía está parada. Y tampoco hay management: se fueron el director financiero y el consejero delegado, y el presidente ha asumido las funciones ejecutivas pero no sabe del negocio».
«La capitalización del préstamo de la SEPI es necesaria pero no suficiente. Tiene que venir alguien que sepa gestionar el negocio, que pueda diseñar un plan de crecimiento y que ponga dinero y avales para que Duro Felguera pueda volver a operar», añaden.
¿Quién puede entrar?
El problema, como siempre en estos casos, es la enorme dificultad para encontrar un socio que esté dispuesto a poner dinero en una empresa en esta situación con el enorme riesgo que ello implica. En casos parecidos en el pasado, han aparecido misteriosos jeques árabes o empresarios oportunistas, como José Elías en OHLA, que buscan aprovechar los precios de derribo para hacer dinero rápido e irse.
Pero en la mayoría de los casos ni siquiera llegan a entrar en el capital; y, cuando lo hacen, la cosa suele acabar mal porque no son inversores a largo plazo que apuesten por la recuperación de la empresa. Con lo cual, la crisis se reactiva al poco tiempo.
Avances insuficientes
En las últimas semanas, se han producido un par de acontecimientos positivos para la ingeniería asturiana, si bien las fuentes aseguran que no son suficientes para solucionar la crisis. El primero es el acuerdo con Argelia para que la indemnización por paralizar la central de ciclo combinado de Djelfa no supere los 100 millones (podría ser de más de 400).
El segundo es la negociación con Indra para venderle un taller de Duro Felguera en el puerto de Gijón. Ahora bien, esa transacción no aportará más de 15 ó 20 millones a las arcas de la empresa, con lo que tampoco soluciona su crítica situación.
Temas:
- Duro Felguera
Lo último en Economía
-
Renta4 descarta una burbuja en la Bolsa: «No tiene nada que ver con la burbuja puntocom»
-
Tubos Reunidos exige en el Constitucional que la Diputación de Álava le devuelva 30 millones de euros
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
Últimas noticias
-
En España la ignoramos, pero en Finlandia es una dañina especie invasora y emplean veneno para erradicar la plaga
-
Halloween en el País Vasco 2025: encuentra tu terrorífico disfraz en estas tiendas
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
5 restaurantes mexicanos para disfrutar la gastronomía tradicional
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C en Sevilla podrán circular por la ZBE en estos casos