Crisis en el sector automovilístico: el ‘Brexit’ y la desaceleración económica hunden las ventas
La alteración generada por el 'Brexit' junto a la desaceleración económica global, hunden las ventas del sector automovilístico en Europa y su cotización en los parqués europeos.
Las ventas de automóviles en Europa han caído un 0,5% en abril, por octavo mes consecutivo, a pesar de las subidas de países como España, Italia o Francia. Por otro lado, Reino Unido ha presentado una caída de un 1%, debido a una débil demanda de los consumidores que están retrasando las compras de alto precio debido a la inestabilidad generada por el ‘Brexit’.
A estos malos datos se suman los resultados presentados este viernes por compañías del sector automovilístico, que demuestran la debilidad que presenta el sector. El grupo francés PSA recortó el pasado mes de abril un 17% sus ventas mundiales con 300.000 unidades vendidas. Por su parte, el grupo automovilístico Volkswagen también ha comunicado un retroceso en sus ventas de un 6,6% durante el mes de abril debido a la desaceleración económica y a las ‘tensiones geopolíticas’. La compañía Renault registró una caída de su beneficio de un 57% respecto al ejercicio anterior.
Esta situación viene impulsada a su vez por el hundimiento de las ventas en China, que supone el mayor mercado de automóviles del mundo. En el mes de abril, la demanda cayó un 16,6% acelerando los planes de los principales fabricantes en su evolución hacia la construcción de automóviles eléctricos. Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el parque automovilístico español contará con entre 1 y 2,5 millones de vehículos eléctricos para el año 2030.
Las caídas se extienden a la Bolsa
A esta débil situación del sector automovilístico europeo se suma la incertidumbre ante la tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. El presidente americano, Donald Trump, amenazó a Europa con imponer una serie de aranceles de hasta un 25% a los coches europeos, que agravarían aún más la situación de la industria automotriz europea, y que actualmente han sido aplazadas por un periodo de seis meses.
Estos malos resultados también han lastrado la actividad de estas compañías en Bolsa. El grupo alemán Volkswagen acumula en el último mes una caída superior al 8% mientras que la compañía francesa, Renault se ha hundido por encima de un 17% y Peugeot ha perdido más de un 13%:
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella