La crisis en Nissan Barcelona se agudiza: parará su producción tres días por la falta de piezas
Nissan Barcelona a un paso del cierre: sólo produce el 0,5% de la producción global del gigante japonés
Nissan Barcelona parará su producción 12 días por falta de abastecimiento
A tan sólo cuatro meses del cierre definitivo de Nissan Barcelona, la planta cerrará durante tres días por la falta de abastecimiento de piezas derivada del impacto de la crisis de los semiconductores, provocando la perdida de hasta 500 unidades producidas en la Zona Franca. Una situación que agudiza la crisis que vive el gigante asiático en Cataluña, ya que los vehículos que no salgan de la fábrica en 2021 no se podrán recuperar por el cierre definitivo de las instalaciones.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con OKDIARIO, que han explicado que «esta semana hemos mantenido una reunión con la dirección de la planta en la que nos han informado que tienen previsto aplicar flexibilidad negativa para los días 16, 17 y 20 de septiembre por la falta de suministro derivada de la crisis de los semiconductores». «La afectación prevista es para las dos lineas productivas de Zf (L1 y L2) y Montcada, lo que se traducirá en la pérdida de unas 500 unidades debido a los bajos niveles de producción de Nissan Barcelona -140 vehículos al día-«, recalcan.
«La dirección de la compañía está priorizado los niveles de aprovisionamiento de piezas en la Zona Franca, ya que los coches que no se fabriquen hasta diciembre se perderán por el fin de la actividad de Nissan en Cataluña y podría provocar la cancelación de algunos pedidos ya comprometidos», explican.
Pese a la prioridad, el gigante nipón ya ha registrado más paradas en sus líneas de montaje por la falta de chips. Nissan cerró su planta de Barcelona entre los días 19 y 30 de julio por la falta de abastecimiento de piezas. Un escenario que provocó un caída de la producción en julio de casi el 50%, hasta los 2.000 coches.
Reindustrialización de la Zona Franca
Los comités de empresa de Nissan en Barcelona han reclamado este martes, en el marco de una nueva reunión de la mesa, más participación pública en el proceso de reindustrialización de las plantas. Los trabajadores han explicado que se ha repasado el estado de los proyectos y que los que están mejor estructurados son el Hub, Punch y Silence, así como un proyecto asiático que ha aportado nuevos datos para ocupar las instalaciones del fabricante automovilístico japonés.
También han destacado que esta semana puede entrar en la mesa de reindustrialización un nuevo proyecto industrial para la planta de Montcada i Reixac (Barcelona). Este mes de septiembre hay otras dos reuniones pendientes más: una para que las empresas presenten sus proyectos a la mesa y otra para tomar la decisión final sobre los proyectos finalistas.
«Desde los Comités de Empresa tenemos claro que los proyectos deben seguir definiéndose y mejorándose por parte de las distintas administraciones públicas para llegar a la elección con mejores opciones, sobre todo a la hora de reflejar las garantías para la reindustrialización de la Zona Franca que se acordaron el 5 de agosto de 2020», han añadido.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura