Las criptodivisas acumulan pérdidas de casi el 20% en sólo una semana
Tinder, un asesinato y el robo de 8 millones en criptodivisas
La criptodivisas se desploman un 9% tras las caídas de Wall Street y la prohibición en Argentina
Un 76% de los españoles confiesa no entender cómo funcionan las criptodivisas
Las criptodivisas más conocidas, bitcoin y ethereum, cotizan este lunes con pérdidas de entre el 3% y el 4%, que se unen a las registradas en los últimos días que han hundido su precio casi un 20%. Exactamente, estos activos acumulan caídas del 19% y del 17%, respectivamente, en solo una semana, mientras que han perdido el 52% y el 51% desde sus máximos históricos.
A las 11.45 horas el bitcoin caía el 3,17% hasta los 33.518 dólares (31.871 euros), mientras que ethereum registraba unas pérdidas del 4,18% y se situaba en 2.444 dólares (2.323 euros). «La preocupación ahora para los inversores en criptoactivos es cuándo terminará la caída en un entorno adverso en el que los mercados de inversión están luchando para decidir dónde están los niveles cómodos a raíz de las subidas de los tipos de interés planificadas para sofocar la creciente inflación en todo el mundo occidental», ha señalado el analista experto en criptoactivos de eToro, Simon Peters.
De esta forma, Peters explica que el mercado se mueve más cerca de otros grandes activos de riesgo, como los valores tecnológicos. El analista ha señalado que la volatilidad y el bajo rendimiento del mercado tienden a corregirse con el tiempo, por lo que «la clave ahora es que los inversores se aseguren de que están satisfechos con sus casos de inversión, y estén preparados para mantener el rumbo ante una mayor volatilidad».
El bitcoin cae casi un 28% en 2022
Desde principios del año el bitcoin ha experimentado una tendencia bajista, con un descenso del 27,6% (cerró 2021 en 46.333,65 dólares), en unos meses en los que la evolución de las criptodivisas -como la mayoría de activos- ha estado condicionada por las tensiones geopolíticas derivadas de la invasión rusa de Ucrania y la elevada inflación.
Como consecuencia, los bancos centrales han cambiado sus políticas monetarias, que se han tornado más agresivas en el caso de la Reserva Federal de EEUU, que ya ha hecho dos subidas de tipos de interés, la última el pasado jueves con un aumento de medio punto.
Un día después, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidía elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará a situarse en el 1%, su nivel más alto desde 2009. La institución subió el precio del dinero por cuarta reunión consecutiva y anticipa nuevas subidas en los próximos meses. El Banco Central Europeo (BCE) que, aunque de momento no ha fijado fecha de subidas de tasas, sí que ha endurecido su discurso y comentado que empezará a retirar los estímulos habilitados por la pandemia.
En este contexto de endurecimiento de las políticas monetarias para combatir la alta inflación, el bitcoin cae un 50% desde los máximos históricos que alcanzó a mediados de noviembre de 2021, cuando llegó a rozar los 69.000 dólares.
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
El Barça se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos