El crédito a familias descendió el 2% en febrero y alcanzó los 677.961 millones de euros
Los préstamos bancarios de las empresas se situaron en 453.083 millones de euros en febrero, un 4% menos
El crédito a familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España concedido por las entidades financieras descendió un 2% el pasado febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta los 77.961 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas descendió un 1,4%, hasta 919.954 millones de euros, según reflejan los datos publicados este lunes por el Banco de España.
En comparación con febrero de 2023, el crédito concedido a las familias ha caído en 14.512 millones de euros y el facilitado a las empresas, en 13.030 millones de euros, todo ello en un contexto marcado ahora por las tensiones geopolíticas, la escalada de precios y la subida de los tipos de interés.
Crédito a familias en febrero
En comparación mensual, el endeudamiento de las familias ha descendido en 1.090 millones de euros en febrero en relación con los datos enero, lo que supone un 0,2% menos. Por su parte, la deuda de las empresas se situó en febrero 511 millones de euros por debajo del dato de enero.
Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en el pasado mes febrero en 494.157 millones de euros, lo que supone 14.280 millones de euros menos que un año antes, una caída del 2,8%.
Pese a este descenso interanual, los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 73% del mismo.
Por su parte, el crédito de las familias destinado al consumo creció en febrero de 2024 un 3,9% en tasa interanual, hasta los 98.568 millones de euros, mientras que los préstamos de las familias destinados a otros fines alcanzaron los 81.806 millones de euros, por debajo de los 85.833 millones de euros de un año antes.
Préstamos a empresas en febrero
De su lado, la financiación a las empresas en el mes de febrero de 2024 cayó a nivel interanual, debido al descenso de los créditos con las entidades financieras y los valores representativos de deuda, mientras los préstamos del exterior experimentaron un incremento en el segundo mes de 2024.
En concreto, los préstamos bancarios de las empresas se situaron en 453.083 millones de euros en febrero, lo que supone un descenso del 4% respecto al mismo mes de 2023, mientras que los valores representativos de deuda cayeron un 0,6% hasta los 132.314 millones de euros y los préstamos del exterior subieron un 2,1% interanual, hasta los 334.557 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»