El creciente temor a un ‘Brexit duro’ golpea la economía de Reino Unido a 50 días del ‘divorcio’
La creciente incertidumbre por el 'Brexit' contagia a la economía de Reino Unido, cuyos principales indicadores alcanzan su nivel más bajo desde junio de 2013.
Coincidiendo con la visita de este jueves de la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, a Bruselas para renegociar el acuerdo de salida de la Unión Europea, el Barómetro elaborado por Bloomberg sobre el ‘Brexit’ para tomar el pulso de la economía del país británico ha alcanzado su nivel más bajo desde junio de 2013.
Este índice se elabora teniendo en cuenta cuatro indicadores económicos del país -empleo, inflación, crecimiento y nivel de incertidumbre- y se ha desplomado esta semana por debajo de los cinco puntos (-4.4 este mismo jueves). Esta cifra muestra un escenario caótico, incluso peor que el observado en 2016 después de la votación del ‘Brexit’, impulsado por el momento en el que se encuentran las negociaciones de la primera ministra con la Comisión Europea (CE).
Mientras, la isla británica se encuentra con la peor situación laboral de los últimos seis años, con una gran debilidad en los sectores de la construcción, la industria y el comercio minorista y con una bajada del nivel de crecimiento del sector más importante para Reino Unido, el sector servicios. Las empresas del país han afirmado que, con el temor que existe en la actualidad, «tienen menos posibilidades de comenzar proyectos nuevos y los clientes son más cautelosos».
A estos datos macroeconómicos hay que sumar el hecho de que según la Comisión Europea, los británicos presentan el menor índice de confianza de los consumidores de los últimos siete años. Además, la caída de la inversión y al desplome del mercado inmobiliario, no hacen más que confirmar las indicaciones de que la economía de Reino Unido está en riesgo de estancamiento. Los economistas de Bloomberg prevén una parada del crecimiento del 0,3% en el cuarto trimestre y del 0,2% en los primeros tres meses de 2019.
Nitesh Shah, analista de Wisdom Treem, señala en una nota enviada a sus clientes y consultada por este periódico que, «el Banco de Inglaterra ha rebajado la perspectiva de Reino Unido y la mitad de las empresas afirman que no se han preparado para un ‘no acuerdo’».
La CE acepta revisar la declaración política sobre su futura relación tras el ‘Brexit’ pero no el acuerdo de retirada
El índice de incertidumbre del Barómetro ‘Brexit’ ha mostrado un comportamiento muy inestable recientemente y ha estado marcado por la volatilidad, especialmente en el mercado de valores. Un indicador de volatilidad implícita es el FTSE 100, que se ha desplomado ya más del 50%, después de subir a finales de diciembre a su nivel más alto desde la votación de 2016.
Y es que estaba previsto que 2019 fuera el año para preparar la salida oficial de Reino Unido de la UE, pero, el rechazo del Parlamento del acuerdo de ‘divorcio’ previsto por May, la negativa de la CE a negociar determinados aspectos del tratado y la situación del mercado y los inversores, ha complicado la situación. De hecho, numerosas empresas y gobiernos europeos han acelerado la preparación de planes de contingencia que implementar en caso de un ‘Brexit duro’.
Este jueves, el presidente del Banco de Inglaterra, Mark Carney advirtió de que, «aunque muchas compañías están acelerando sus planes de contingencia, la economía en su conjunto no está preparada todavía para un ‘Brexit’ sin acuerdo».
El banco central británico ya ha recortado previsiones de crecimiento del país y ha mantenido los tipos en el 0,75%, confirmando los peores temores del índice que elabora Bloomberg.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave