Crash bursátil de BBVA tras anunciar un derrumbe del 54% de su beneficio
El pánico se ha adueñado de los accionistas de BBVA, que han iniciado una venta masiva de títulos en la apertura del mercado, tras conocerse que la entidad financiera registró un desplome del 54% en su beneficio atribuido en el primer trimestre del año, al ganar 709 millones de euros.
Una hora después del arranque de la jornada bursátil, las acciones de BBVA se derrumbaban un 8%, fijando el precio en los 6,2 euros por acción. Al cierre de la sesión acumularon un descenso del 6,8%. El banco ha explicado en una nota que los resultados del trimestre se han visto afectados por el impacto del tipo de cambio de los países donde está presente, las menores operaciones financieras y la ausencia de movimientos corporativos.
Los resultados del primer trimestre de 2015 se vieron inflados por se la venta parcial de la participación en el banco chino CNCB. No obstante, sin tener en cuenta este último factor, el beneficio de la entidad se habría reducido un 11,6% entre enero y marzo de 2016 en términos constantes.
De nada ha servido que el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, haya destacado en un comunicado «la fortaleza del capital, la evolución de los ingresos recurrentes, la contribución de los mercados emergentes y los menores saneamientos en España».
BBVA: «Los resultados irán de menos a más»
Para intentar tranquilizar a los inversores, el directivo ha augurado que «esta tendencia, junto al efecto estacional en la actividad bancaria, indica que los resultados irán de menos a más a lo largo de 2016», ha señalado.
En cuanto al negocio, el margen de intereses subió un 13,3%, hasta los 4.152 millones de euros, mientras que el margen bruto alcanzó los 5.788 millones de euros, un 2,8% superior al generado en el primer trimestre de 2015.
Respecto a los impagos, la tasa de morosidad del Grupo, cerró el trimestre en 5,3%, sólo una décima menor que el trimestre anterior. Y la tasa de cobertura se mantuvo estable en el 74%.
En materia de solvencia, BBVA no ha sido capaz de elevar el ratio de capital (medido en términos CET1 fully-loaded) por encima del 11% y cerró el trimestre en el 10,54%.
El beneficio en España se reduce un 23,6%
Sin embargo, en España el margen de intereses se reduce un 1,2%, a pesar de que este trimestre tiene un efecto comparativo positivo por la integración del negocio de Catalunya Banc (la antigua Caixa Catalunya). Sumando las comisiones esta rúbrica crece un 0,3%. El beneficio atribuido en España se desplomó un 23,6%, al contabilizar unas ganancias de 234 millones de euros.
Temas:
- BBVA
- Francisco González
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11