El Ibex se da un festín y sube hasta los 8.900
Las compras han inundado el Ibex, que sube un 2,34% hasta los 8.918 puntos impulsado, sobre todo, por los valores del sector financiero. Toda vez que Mapfre ha subido un 4,96%, Popular un 4,33%, BBVA un 4,29% y Sabadell ha hecho lo propio al revalorizarse un 3,5%.
Los treinta y cinco valores del selectivo han cerrado en verde en una sesión que Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG, señala como la que podría ser “la antesala de un cambio en la tendencia de corto plazo”.
Desde que comenzó el mes de mayo, los selectivos europeos se desenvuelven en un estrecho rango del 2-3% entre los máximos y los mínimos. Rango, del que hoy se ha salido al tocar, y superar, los 8.900 puntos. De hecho, Juan Carlos Costa, director de Kostarof.com, no se muestra sorprendido por la salida del rango lateral : “Para mí no ha sido sorpresa. Para mí la sorpresa sería no ver al Ibex 35 en las próximas semanas entre los 9.500 y los 9.700”.
Un movimiento que a los expertos de IG les recuerda a lo sucedido en abril. “Algo parecido sucedió desde la segunda semana de marzo hasta el 4 de abril, cuando los índices europeos rompieron por la parte de abajo el rango de oscilación en el que cotizaban, que es exactamente el mismo en el que estamos ahora inmersos. La ruptura bajista fue efímera, y desde el 8 de abril, las Bolsas se recuperaron cerca de un 10% hasta tocar máximos anuales, para volver a caer y consolidar”, explica Pingarrón.
Y es que se empiezan a vislumbrar brotes de optimismo en el mercado. “Una recuperación en condiciones sería ver al Santander en los 5 euros. Ahora, la gente dice que lo tenemos que ver en los 3,5, pero yo creo que no. Y, si el Santander se va a 5 euros, significaría una subida del 20%, lo que repercutiría en el Ibex un 5 o 7%. Y si el Ibex sube un 5 o 7% desde niveles actuales, ya tenemos los 9.500 puntos”, analiza Costa. “Por muchas noticias malas que nos estén dando, el mercado ya ha contenido la sangría de los últimos meses”, concluye.
El resto de índices europeos tampoco han querido perderse la fiesta y han cerrado con importantes ganancias -DAX (+2,18%), FTSE (+1,35%), CAC (+2,46%) o Eurostoxx-50 (+2,63%)-. “La prima de riesgo española ha recortado hasta los 135 puntos básicos y ya se encuentra más cerca de los 115 puntos con los que inició el año que de los casi 160 que marcó en los peores momentos del mes de febrero. Además de la subida de la banca italiana, se está viendo reforzada por la buena evolución de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores”, explica Felipe López-Gálvez, de Selfbank.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»