El Ibex se da un festín y sube hasta los 8.900
Las compras han inundado el Ibex, que sube un 2,34% hasta los 8.918 puntos impulsado, sobre todo, por los valores del sector financiero. Toda vez que Mapfre ha subido un 4,96%, Popular un 4,33%, BBVA un 4,29% y Sabadell ha hecho lo propio al revalorizarse un 3,5%.
Los treinta y cinco valores del selectivo han cerrado en verde en una sesión que Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG, señala como la que podría ser “la antesala de un cambio en la tendencia de corto plazo”.
Desde que comenzó el mes de mayo, los selectivos europeos se desenvuelven en un estrecho rango del 2-3% entre los máximos y los mínimos. Rango, del que hoy se ha salido al tocar, y superar, los 8.900 puntos. De hecho, Juan Carlos Costa, director de Kostarof.com, no se muestra sorprendido por la salida del rango lateral : “Para mí no ha sido sorpresa. Para mí la sorpresa sería no ver al Ibex 35 en las próximas semanas entre los 9.500 y los 9.700”.
Un movimiento que a los expertos de IG les recuerda a lo sucedido en abril. “Algo parecido sucedió desde la segunda semana de marzo hasta el 4 de abril, cuando los índices europeos rompieron por la parte de abajo el rango de oscilación en el que cotizaban, que es exactamente el mismo en el que estamos ahora inmersos. La ruptura bajista fue efímera, y desde el 8 de abril, las Bolsas se recuperaron cerca de un 10% hasta tocar máximos anuales, para volver a caer y consolidar”, explica Pingarrón.
Y es que se empiezan a vislumbrar brotes de optimismo en el mercado. “Una recuperación en condiciones sería ver al Santander en los 5 euros. Ahora, la gente dice que lo tenemos que ver en los 3,5, pero yo creo que no. Y, si el Santander se va a 5 euros, significaría una subida del 20%, lo que repercutiría en el Ibex un 5 o 7%. Y si el Ibex sube un 5 o 7% desde niveles actuales, ya tenemos los 9.500 puntos”, analiza Costa. “Por muchas noticias malas que nos estén dando, el mercado ya ha contenido la sangría de los últimos meses”, concluye.
El resto de índices europeos tampoco han querido perderse la fiesta y han cerrado con importantes ganancias -DAX (+2,18%), FTSE (+1,35%), CAC (+2,46%) o Eurostoxx-50 (+2,63%)-. “La prima de riesgo española ha recortado hasta los 135 puntos básicos y ya se encuentra más cerca de los 115 puntos con los que inició el año que de los casi 160 que marcó en los peores momentos del mes de febrero. Además de la subida de la banca italiana, se está viendo reforzada por la buena evolución de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores”, explica Felipe López-Gálvez, de Selfbank.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo comercial con la UE: confirma aranceles del 15% a todos los productos
-
Mercadona confirma el origen de sus helados de marca blanca: éstos son los fabricantes de Hacendado
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Parece el paraíso en la tierra, pero es muy barato: el lugar perfecto para emigrar si amas las playas cristalinas
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Elecciones en Venezuela: maduro refuerza su dictadura con otro pucherazo electoral
-
ONCE hoy, domingo, 27 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025
-
Así vivió Madrid la dura derrota de la selección femenina: de la alegría a la desesperación
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 27 de julio de 2025