El coste laboral sube un 4% y el salario escala a 2.032 euros, récord en 22 años
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 4% en el tercer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2021, hasta situarse en 2.754,75 euros. Con este incremento del coste laboral, superior en dos décimas al del trimestre anterior, se encadenan ya siete trimestres consecutivos de alzas, ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. En el tercer trimestre, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 4,1% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.032,05 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un tercer trimestre desde el inicio de la serie, en el año 2000.
Por actividades, la hostelería lideró el avance de los salarios en el tercer trimestre, con un incremento interanual del 15,4%, hasta alcanzar los 1.314,59 euros mensuales por trabajador. El crecimiento interanual del salario en la hostelería se ha moderado casi 25 puntos respecto al segundo trimestre, cuando aumentó un 40,3%.
El INE ha informado además de que en el tercer trimestre del año se registraron 143.876 vacantes de empleo, entendiendo por vacante aquel puesto de trabajo creado recientemente o que no está ocupado o que está a punto de quedar libre y para el que el empresario está tomando medidas activas para encontrar un candidato ajeno a la empresa.
El 94,5% de las empresas preguntadas por Estadística respondieron que no tenían vacantes que cubrir entre julio y septiembre porque no necesitaban trabajadores adicionales. La mayor parte de las vacantes, nueve de cada diez, se encuentran en el sector servicios.
Temas:
- Coste laboral
Lo último en Economía
-
Confirmada la subida salarial de los funcionarios en 2025: esto es lo que van a cobrar
-
Gortázar (CaixaBank) alerta de que la vivienda seguirá subiendo «si no se toman medidas ya»
-
El PIB de la eurozona modera su crecimiento al 0,1% en el segundo trimestre
-
Aena gana 893,8 millones de euros en el primer semestre, un 10,5% más
-
Cox dispara su beneficio un 71% a junio, hasta 13 millones, y alcanza ingresos récord de 498 millones
Últimas noticias
-
El New York Times rectifica tras mentir sobre un niño gazatí desnutrido: «Tenía problemas preexistentes»
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Cuenta atrás para la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a Peu
-
Andoni Ferreño confiesa el toque de atención que recibió en televisión por engordar «unos kilitos»
-
Estos han sido los terremotos más potentes de la historia