El coste por hora trabajada se dispara un 3,5% en el tercer trimestre: su mayor alza desde el Covid
El coste laboral en hostelería se disparó un 8,1% en el tercer trimestre
El coste por hora trabajada aumenta un 1,6% en el segundo trimestre y suma cuatro trimestres de alzas
El INE desmonta los argumentos de Díaz: los costes salariales aumentan un 6%
El coste por hora trabajada aumentó un 3,5% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2021, su mayor alza desde la llegada del Covid, en el segundo trimestre de 2020, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte del periodo julio-septiembre, que amplía en más de dos puntos el experimentado en el trimestre anterior, el coste laboral encadena cinco trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó en el tercer trimestre un 3,7% en relación al mismo trimestre de 2021, su mayor aumento desde el segundo trimestre de 2020, en tanto que los otros costes subieron un 3%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 3,3% interanual en el tercer trimestre.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 2,7% en el tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2021, tasa que supera en cuatro décimas la del trimestre anterior y que es la más elevada desde el último trimestre de 2020. Con este repunte, se encadenan también cinco trimestres de tasas positivas en la serie corregida. En tasa trimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, dos décimas más que en el trimestre anterior. Con esta subida también se acumulan ya cinco trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral subió un 4,1% entre julio y septiembre debido, fundamentalmente, al menor número de horas trabajadas por las vacaciones de verano respecto al segundo trimestre. Por componentes, el coste salarial creció un 2,3% trimestral, mientras que los otros costes repuntaron un 9,6%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, avanzó un 9,2% en relación al segundo trimestre.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»