El coste por hora trabajada se dispara un 3,5% en el tercer trimestre: su mayor alza desde el Covid
El coste laboral en hostelería se disparó un 8,1% en el tercer trimestre
El coste por hora trabajada aumenta un 1,6% en el segundo trimestre y suma cuatro trimestres de alzas
El INE desmonta los argumentos de Díaz: los costes salariales aumentan un 6%
El coste por hora trabajada aumentó un 3,5% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2021, su mayor alza desde la llegada del Covid, en el segundo trimestre de 2020, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte del periodo julio-septiembre, que amplía en más de dos puntos el experimentado en el trimestre anterior, el coste laboral encadena cinco trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó en el tercer trimestre un 3,7% en relación al mismo trimestre de 2021, su mayor aumento desde el segundo trimestre de 2020, en tanto que los otros costes subieron un 3%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 3,3% interanual en el tercer trimestre.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 2,7% en el tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2021, tasa que supera en cuatro décimas la del trimestre anterior y que es la más elevada desde el último trimestre de 2020. Con este repunte, se encadenan también cinco trimestres de tasas positivas en la serie corregida. En tasa trimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, dos décimas más que en el trimestre anterior. Con esta subida también se acumulan ya cinco trimestres de alzas trimestrales.
Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral subió un 4,1% entre julio y septiembre debido, fundamentalmente, al menor número de horas trabajadas por las vacaciones de verano respecto al segundo trimestre. Por componentes, el coste salarial creció un 2,3% trimestral, mientras que los otros costes repuntaron un 9,6%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, avanzó un 9,2% en relación al segundo trimestre.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11