De Cos pide un pacto de rentas ante la inflación que incluya a pensionistas y funcionarios
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha llamado este miércoles en el Congreso a empresarios y sindicatos a alcanzar un pacto de rentas ante los efectos de la inflación al asegurar que la pérdida de riqueza ante este fenómeno «es ineludible»: «Lo único que podemos hacer es repartirla».
Durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital de la Cámara Baja, a la que ha acudido para dar cuenta de su Informe Anual 2021, De Cos ha pedido «un acuerdo a nivel nacional» para moderar los márgenes empresariales y evitar subidas de los salarios acorde de la inflación.
También ha pedido incluir, dentro de este pacto, las pensiones públicas y sueldos de empleados públicos, evitando así su revalorización acorde del IPC. Todo ello, ha explicado, para evitar efectos indirectos y de segunda ronda, y no agravar más una espiral cuyo repunte en mayo ha sorprendido en el Banco de España.
«Hoy somos más pobres que antes del incremento de los costes energéticos. Hay una pérdida, y es ineludible. Lo único que podemos hacer es repartirla», ha esgrimido Hernández de Cos, quien ha señalado que si los agentes económicos tratan de eludir esta pérdida «va a provocar una espiral inflacionista que va a generar efectos aún más negativos».
El Banco de España rebajará el PIB
El Banco de España revisará el viernes 10 de junio «unas décimas a la baja» sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2022 respecto a lo estimado en abril (4,5%), y también rebajará «ligeramente» sus estimaciones para la inflación, aunque elevará la subyacente.
El gobernador ha explicado que el próximo jueves hay convocado el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en el que «se tomarán decisiones de política monetaria» y se publicarán nuevas previsiones para el área del euro.
El viernes, tras conocer los datos del BCE y siendo «compatibles» con esas cifras, el Banco de España publicará sus perspectivas para los próximos años respecto a la economía española. «Las perspectivas económicas se encuentran, en todo caso, sometidas a un grado de incertidumbre muy elevado», ha alertado, no obstante, el gobernador.
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU