De Cos pide un pacto de rentas ante la inflación que incluya a pensionistas y funcionarios
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha llamado este miércoles en el Congreso a empresarios y sindicatos a alcanzar un pacto de rentas ante los efectos de la inflación al asegurar que la pérdida de riqueza ante este fenómeno «es ineludible»: «Lo único que podemos hacer es repartirla».
Durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital de la Cámara Baja, a la que ha acudido para dar cuenta de su Informe Anual 2021, De Cos ha pedido «un acuerdo a nivel nacional» para moderar los márgenes empresariales y evitar subidas de los salarios acorde de la inflación.
También ha pedido incluir, dentro de este pacto, las pensiones públicas y sueldos de empleados públicos, evitando así su revalorización acorde del IPC. Todo ello, ha explicado, para evitar efectos indirectos y de segunda ronda, y no agravar más una espiral cuyo repunte en mayo ha sorprendido en el Banco de España.
«Hoy somos más pobres que antes del incremento de los costes energéticos. Hay una pérdida, y es ineludible. Lo único que podemos hacer es repartirla», ha esgrimido Hernández de Cos, quien ha señalado que si los agentes económicos tratan de eludir esta pérdida «va a provocar una espiral inflacionista que va a generar efectos aún más negativos».
El Banco de España rebajará el PIB
El Banco de España revisará el viernes 10 de junio «unas décimas a la baja» sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2022 respecto a lo estimado en abril (4,5%), y también rebajará «ligeramente» sus estimaciones para la inflación, aunque elevará la subyacente.
El gobernador ha explicado que el próximo jueves hay convocado el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en el que «se tomarán decisiones de política monetaria» y se publicarán nuevas previsiones para el área del euro.
El viernes, tras conocer los datos del BCE y siendo «compatibles» con esas cifras, el Banco de España publicará sus perspectivas para los próximos años respecto a la economía española. «Las perspectivas económicas se encuentran, en todo caso, sometidas a un grado de incertidumbre muy elevado», ha alertado, no obstante, el gobernador.
Lo último en Economía
-
Hacienda disparó los impuestos a Iberdrola un 20% pese a que sus ingresos en el país no variaron
-
Las acciones de Indra superan los 9.000 millones en la antesala de su consejo y de presentar resultados
-
Prim eleva un 31,5% su Ebitda hasta septiembre y logra ingresos de 182 millones, un 7,4% más
-
Estos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros
Últimas noticias
-
EEUU ataca 4 lanchas en el Pacífico y mata a 14 «narcoterroristas»: «Estamos defendiendo nuestra patria»
-
A qué hora juega hoy Suecia – España y dónde ver en directo y en qué canal de TV online el partido de Nations League de la selección femenina en vivo
-
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla
-
El alcalde de Níjar estalla contra Marlaska por los narcos: «Almería es un coladero para las mafias»
-
La nueva depuradora de Palma estará lista en agosto a la espera de la instalación del nuevo emisario