Correos entrará en Portugal con la adquisición del 51% de Rangel Expresso
La española Correos entrará en el mercado portugués con la adquisición del 51 % del capital de la compañía lusa de envíos Rangel Expresso, una operación que está supeditada a que sea aprobada por el Consejo de Ministros español y de la que ya ha sido informada la Autoridad de Competencia (AdC) portuguesa.
En virtud de esta operación, que no se ha cerrado todavía, Correos tomará una posición mayoritaria de Rangel Expresso, que tras un reajuste de estructura emplea a cerca de 180 trabajadores, según han señalado a EFE fuentes del sector. Es una adquisición que realiza bajo la presidencia del amigo de Pedro Sánchez, José Manuel Serrano.
Una vez que se materialice esta adquisición, Correos operará en toda la península ibérica, siendo ésta una puerta de entrada para el mercado europeo y latinoamericano -en países como Brasil- y una pieza fundamental para dar servicio al sudeste asiático.
Con esta operación, Correos podrá disponer de la red de envíos de Rangel Expresso, que se espera que se multiplique rápidamente, y adaptar la logística y la infraestructura.
El grupo luso cuenta con 23.000 clientes en cinco países, si bien su operación en Portugal representa el 85 % de su negocio.
La entrada en Portugal de la empresa española se esperaba desde enero, cuando el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, dijo que el objetivo era conseguir que las entregas en ambos países se realizasen en un plazo máximo de 24 horas.
Junto al crecimiento en el mercado ibérico, Correos ha manifestado sus planes para crecer en el sudeste asiático con Tailandia, Camboya o Vietnam en el foco de esta expansión internacional, que podría avanzar posteriormente hacia Latinoamérica.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final