Correos dispara un 8,5% el precio de los sellos nacionales y casi un 4% el de paquetes para 2025
Subidón en los precios de los sellos nacionales y paquetes de Correos. La firma pública que preside ahora Pedro Saura subirá un 8,54% el precio de los sellos necesarios para el envío de cartas y tarjetas postales normalizadas y de hasta veinte gramos de peso a destinos nacionales para el próximo año 2025, al mismo tiempo que el paquete azul de menos de un kilo de peso se encarecerá un 3,85%.
Ésta es la propuesta de precios que ha enviado el operador postal público a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo que ha resuelto que estos precios a particulares «no comprometen el principio de asequibilidad y cumplen con los principios de transparencia, no discriminación y orientación a los costes reales de prestación del servicio».
Las subidas se encuentran por encima de la actual inflación, que en el último dato disponible de noviembre ascendía al 2,4% en su tasa interanual, aunque en España los precios de los envíos siguen muy por debajo de la media europea (ya en 2023 era de 1,33 euros).
En España, el envío de una carta ordinaria nacional de menos de 20 gramos costará a partir del próximo 1 de enero 0,89 euros, 7 céntimos más que en 2024, año en el que el precio subió un 4%. Previamente, en 2023, aumentó otro 4%, un 7% en 2022, un 7,7% en 2021, un 8,3% en 2020, un 9% en 2019, un 10% en 2018, un 11,1% en 2017, un 7,14% en 2016 y un 10,5% en 2015, cuando costaba 0,42 euros.
Por su parte, la carta certificada de menos de 20 gramos costará 5,29 euros, un 8,62% más; la carta ordinaria internacional inferior a 20 gramos, 1,85 euros, un 8,82% más; y la carta certificada internacional del mismo peso, 6,8 euros, un 4,62% más, en estos dos últimos casos solo si el destino es Europa, incluido Groenlandia (excluido Albania, Armenia, Bosnia, Chipre, Georgia, Malta, Moldavia y Rusia).
En cuanto a los paquetes, por el de menos de un kilo se pagará 16,2 euros, un 3,85% más, y por el de más de 20 kilos 45,6 euros, solo un 1,45% más. El paquete internacional de menos de 5 kilos costará 47,2 euros, un 2,05% más, si se envía a Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Gibraltar, Grecia, La Bahía de Guernsey, Irlanda, Italia, Isla de Jersey, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, San Marino, Suecia, Suiza, Ucrania y Vaticano.
En su análisis de las tarifas propuestas por Correos, la CNMC sigue llamando la atención en que los precios con descuento que ofrece a grandes clientes -empresas y administraciones- para sus envíos de correspondencia están por debajo de los costes reales de prestación del servicio.
«En los envíos de cartas de hasta 20 gramos y de hasta 50 gramos, las más habituales, Correos ofrece descuentos a los grandes clientes (empresas y administraciones públicas) que hacen que incumpla su obligación de orientar los precios a los costes reales -costes históricos totalmente distribuidos- que le supone prestar el servicio», señala el regulador.
La CNMC ya había recomendado, en otras ocasiones, incluir en la normativa sectorial un nuevo modelo de costes (incrementales) que tuviera en cuenta la evolución de la demanda. Actualmente, se está tramitando una nueva orden ministerial, que también obligará a los operadores a separar en sus cuentas los ingresos por los envíos incluidos en el Servicio Postal Universal (SPU) del resto de las actividades.
Temas:
- Correos
- Pedro Saura
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025