El coronavirus roba casi 180.000 millones al Ibex: los inversores desconfían de una recuperación económica en V
El coronavirus ha golpeado duramente al principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35. El índice se ha desplomado desde que comenzara el año más de un 30% lastrado por la pandemia y ha perdido cerca de 180.000 millones de su capitalización bursátil en los últimos tres meses. En este escenario, los inversores desconfían de la famosa recuperación en V, y esta semana el Ibex ha caído nuevamente con una bajada de un 5%.
Sergio Ávila, analista de IG Markts, remarca que «el sentimiento general del mercado se ha vuelto negativo después de las palabras de Jerome Powell en las que avisaba a los inversores de que no ve la posibilidad de una vuelta en V en la recuperación económica. Además, el aviso del experto en epidemias estadounidense Anthony Fauci de que aún queda mucho para tener controlada la epidemia y que una apertura de las economías puede llevar a un posterior cierre, ha desvanecido las esperanzas de pronta recuperación.
Entre los valores que más han sufrido en los últimos cinco meses se encuentra la compañía anglo española IAG, que se ha hundido desde enero por encima de un 70%, ya que el sector turístico ha sido uno de los más golpeados por la Covid-19. Por otro lado, entre las empresas que mantienen una tendencia positiva en este 2020 vemos que únicamente se sitúan dos cotizadas. Por un lado, Cellnex Telecom, que ha repuntado un 31%, y por el otro Viscofan que sube desde enero casi un 24%.
«El Ibex es el índice de Europa que cuenta con un mayor peso de valores cíclicos de Europa. El sector bancario tiene mucho peso en el Ibex y ante dudas sobre la recuperación el mercado castiga con más fuerza a estos valores. Esta semana se ha acercado a los mínimos del 2 de abril situado en los 6.432,2, de cerrar hoy por debajo de dicho nivel (algo que parece muy probable), puede llevar al índice hasta la zona de los 6.050 puntos», añade Ávila.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector