Coronabonos: ¿qué son? ¿qué paises están a favor y en contra?
Son los antiguos eurobonos
Coronavirus: Última hora del Covid-19 en España hoy, en directo
La pandemia global por el COVID-19 está causando grandes estragos tanto a nivel social como económico. En Europa varios Gobiernos han solicitado la puesta en marcha de un programa de medidas de estímulo, entre ellas la emisión de coronabonos. Se trata de un instrumento de deuda para cuya implantación es necesario el acuerdo de los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la Unión Europea.
¿Qué son los coronabonos?
Los coronabonos son un instrumento para mutualizar la deuda. Es decir, que toda la deuda resultante de la crisis sanitaria por el coronavirus se presente como una deuda conjunta, que deben asumir todos los países de la Unión Europea. De este modo, el Banco Central Europeo podría emitir deuda con mayor garantía y sería más sencillo el acceso a los mercados de capitales.
La emisión de coronabonos conllevaría por lo tanto dos ventajas significativas. Por un lado, cada país podría conseguir más liquidez. Y, por otro lado, la Unión Europea tendría mayor capacidad para competir frente a las emisiones de otras potencias mundiales, como Estados Unidos.
¿Qué dicen los países?
El organismo que tiene la última palabra sobre la emisión de los coronabonos es el Consejo Europeo. Los países que se muestran a favor de esta herramienta y que ya han presentado una solicitud formal a Bruselas son: Portugal, Luxemburgo, Grecia, Irlanda, Italia, Bélgica, Italia, España y Francia.
Por el contrario, Países Bajos, Alemania y los países nórdicos han rechazado esta medida. Sin embargo, algunos expertos consideran que acabarán aceptándola ya que se trata de una crisis conjunta, que afecta a todos los países de la UE.
Mientras, existe también la opción de acudir al Mecanismo Europeo de Estabilidad, el fondo de rescate europeo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha