Coronabonos: ¿qué son? ¿qué paises están a favor y en contra?
Son los antiguos eurobonos
Coronavirus: Última hora del Covid-19 en España hoy, en directo
La pandemia global por el COVID-19 está causando grandes estragos tanto a nivel social como económico. En Europa varios Gobiernos han solicitado la puesta en marcha de un programa de medidas de estímulo, entre ellas la emisión de coronabonos. Se trata de un instrumento de deuda para cuya implantación es necesario el acuerdo de los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la Unión Europea.
¿Qué son los coronabonos?
Los coronabonos son un instrumento para mutualizar la deuda. Es decir, que toda la deuda resultante de la crisis sanitaria por el coronavirus se presente como una deuda conjunta, que deben asumir todos los países de la Unión Europea. De este modo, el Banco Central Europeo podría emitir deuda con mayor garantía y sería más sencillo el acceso a los mercados de capitales.
La emisión de coronabonos conllevaría por lo tanto dos ventajas significativas. Por un lado, cada país podría conseguir más liquidez. Y, por otro lado, la Unión Europea tendría mayor capacidad para competir frente a las emisiones de otras potencias mundiales, como Estados Unidos.
¿Qué dicen los países?
El organismo que tiene la última palabra sobre la emisión de los coronabonos es el Consejo Europeo. Los países que se muestran a favor de esta herramienta y que ya han presentado una solicitud formal a Bruselas son: Portugal, Luxemburgo, Grecia, Irlanda, Italia, Bélgica, Italia, España y Francia.
Por el contrario, Países Bajos, Alemania y los países nórdicos han rechazado esta medida. Sin embargo, algunos expertos consideran que acabarán aceptándola ya que se trata de una crisis conjunta, que afecta a todos los países de la UE.
Mientras, existe también la opción de acudir al Mecanismo Europeo de Estabilidad, el fondo de rescate europeo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11