Los convoyes de Planas sólo son una tirita: la alimentación necesita miles de camiones que están parados
El Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha un dispositivo para garantizar el suministro de productos básicos y hacer frente al paro de los camioneros iniciado este lunes. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han movilizado por todos los puntos de la red vial donde se producen incidentes y escoltan a los camioneros que han decidido secundar el paro de la actividad. No obstante, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la situación, estas acciones no están funcionando y aún hay miles de transportistas con su vehículo parado.
«Todos los días salen de las granjas de la España Vaciada miles y miles de camiones cargados de leche camino de la embotelladoras. Con el dispositivo puesto en marcha con el Gobierno, que escota a los camiones que realizan este trayecto, soló se están moviendo varias decenas de transportistas», explican el presidente de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, Victor Nogueira. «Esto es sólo una tirita en medio de un caos logístico», puntualiza.
El Gobierno ha sacado pecho del dispositivo puesto en marcha para hacer frente al paro de los camioneros en las redes sociales del Ministerio de Interior: «Vehículos de la Guardia Civil escoltan un convoy de camiones en la A-45, en el término municipal de Benamejí #Córdoba, dentro de las actuaciones que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para garantizar el transporte de mercancías en las carreteras españolas». Pero lo cierto es que no está funcionando y aún hay miles de vehículos pesados aparcados en casa por miedo a salir y sufrir la ira de los piquetes.
Vehículos de la @guardiacivil escoltan un convoy de camiones en la A-45, en el término municipal de Benamejí #Córdoba, dentro de las actuaciones que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para garantizar el transporte de mercancías en las carreteras españolas pic.twitter.com/atlQynX9Ac
— Ministerio del Interior (@interiorgob) March 17, 2022
Seguridad en el transporte
Diferentes colectivos afectados han lamentado la «inacción» del Ministerio de Interior que no garantiza la seguridad del transporte, impidiendo que lleguen a varias granjas los cereales procedentes de los puertos de Tarragona, Cartagena y Algeciras.
«Lo urgente y lo más viable es garantizar la seguridad de las carreteras. Los animales de las ganaderías corren riesgo de morir en los próximos días de mantenerse esta situación. Esto no solo provocará la ruina del sector, sino que generaría graves problemas de salud pública y bienestar animal», han alertado.
El primer sector en haber cesado su actividad es el lácteo, pero en cadena seguirán el resto de sectores agroganaderos y agroalimentarios, lo que puede determinar desabastecimientos importantes en las cadenas de distribución de comercio de alimentación.
Lo último en Economía
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
El estudio que desmiente que los robots nos vayan a quitar el trabajo: «Crearán más del que eliminarán»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
Últimas noticias
-
Cuando el sabio señala la chistorra, el necio mira el dedo
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña