La contratación de oficinas crece un 30% en Madrid y Barcelona en el tercer trimestre
Ismael Clemente (Merlin): «Tenemos que desinvertir en oficinas porque viene la Operación Chamartín»
El fondo alemán KanAm compra la futura sede de Amazon en Barcelona por 67 millones
La contratación de oficinas conjunta entre Madrid y Barcelona ha alcanzado cerca de 166.000 metros cuadrados en el tercer trimestre de 2021, lo que supone un ascenso del 29% en términos interanuales, según datos de JLL.
Sólo en Barcelona se han contratado aproximadamente 75.000 m2, lo que representa un incremento del 56% respecto al segundo trimestre y un aumento del 160% respecto al mismo periodo del año anterior. Entre las operaciones más significativas para este trimestre es la de Webhelp, que ha alquilado cerca de 10.000 metros cuadrados.
Por su parte, en Madrid se han alcanzado los 91.000 m2 contratados en el segmento de oficinas en el tercer trimestre. Esta cifra es ligeramente superior al anterior trimestre y un 8% inferior en términos interanuales, tras un trimestre en el cual se han pospuesto varias operaciones como consecuencia del periodo estival. Entre las operaciones más relevantes para el mercado madrileño cabe mencionar los alquileres de Securitas Direct y del Grupo Anaya, que han contratado alrededor de 8.900 m² y 4.800 m², respectivamente.
Oferta y rentas
En lo que respecta a la oferta, en Madrid la disponibilidad se ha incrementado en los submercados de CBD y Secundaria, disminuyendo la de las zonas Periferia y Satélite, como resultado del desplazamiento de inquilinos hacia zonas periféricas en busca de mejores edificios. En el caso de Barcelona, la tasa de disponibilidad ha aumentado en todos los submercados debido a que existe más producto nuevo. Todo ello sitúa las tasas de disponibilidad en un 9,3% en la capital y un 8,1% en la Ciudad Condal.
En cuanto a las rentas prime, los niveles son similares a los registrados antes de la pandemia. Tras más de un año en el que han permanecido estables, éstas han aumentado un 1,4% en Madrid y un 1,9% en Barcelona durante el tercer trimestre (variación trimestral), situándose en 36,50 €/m²/mes en Madrid y 27,50 €/m²/mes en Barcelona, ante el buen comportamiento mostrado por el mercado en el último trimestre,.
Apetito inversor
La progresiva vuelta a la oficina ha fortalecido la confianza de los inversores en el sector. Así, la inversión conjunta en ambas ciudades en el segmento de oficinas entre julio y septiembre de 2021 asciende a 772 millones de euros impulsada por la fuerte actividad en Barcelona. Estas cifras representan un incremento del 30% respecto al segundo trimestre del año y de un 58% en cómputo interanual.
En Madrid la cifra de inversión en inmuebles de oficinas alcanzó los 240 millones de euros, mientras que Barcelona ha contabilizado 570 en el periodo reportado (+113% y +18%, respectivamente, comparado con el segundo trimestre de 2021). En lo que va de año, Barcelona acumula 1.242 M€ (+208% respecto al año pasado), mientras que el volumen en Madrid ronda los 384 M€ (-58% anual). Con estas cifras, queda patente el creciente interés inversor, especialmente marcado en la Ciudad Condal tras dos trimestres consecutivos con elevados volúmenes.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano (+0,06%) y mantiene los 13.663, con Grifols subiendo más de un 4%
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: la OCU advierte de su calidad
-
Te la cuelan en todos los supermercados: el aviso de la OCU sobre el truco falso en el que picamos todos
Últimas noticias
-
¿Por qué hay liga entre semana y qué partidos se juegan?
-
El Ibex 35 abre plano (+0,06%) y mantiene los 13.663, con Grifols subiendo más de un 4%
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Soy senderista y éstos son los calcetines de Decathlon que mejor se adaptan a mi pie: no rozan y están al 50%