La contratación indefinida registra el mayor volumen desde que comenzó la recuperación
Durante el mes de octubre el Ministerio de Empleo ha registrado 202.542 contratos indefinidos, lo que supone la cifra más alta desde el comienzo de la recuperación y representa un aumento interanual del 21,41%. Este porcentaje es además tres veces superior al ritmo de crecimiento de la contratación indefinida (7,6%).
Según los datos publicados por el departamento ministerial que dirige Fátima Báñez, España encadena 45 meses de crecimiento ininterrumpido de la contratación indefinida.
Destaca la contratación estable entre los jóvenes menores de 25 años entre los que ha crecido un 21,2% en los diez primeros meses de 2017, en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior
Los contratos indefinidos a tiempo completo han subido en 21.435, respecto a octubre de 2016, lo que supone un incremento de casi un 24% (23,94%), mientras que el incremento de la contratación temporal fue del 7,6%.
En este sentido, el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha recordado que, según la Encuesta de Población Activa (EPA), el 73% de los trabajadores asalariados, es decir 3 de cada 4, dispone de un contrato de trabajo indefinido.
El número total de contratos registrados durante el mes de octubre ha sido de 2.032.184, lo que representa una subida de 164.824 (8,83%) sobre el mismo mes de 2016.
Lo último en Economía
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
Ryanair presenta un ERE para 100 trabajadores de la base de Santiago que va a cerrar en octubre
-
El Banco de España de Escrivá se rebela contra el Gobierno: «La regulación frena el crecimiento»
-
La trampa contable de Sánchez y el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que inventó en 2024
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana
-
Orense sufre otra oleada de incendios: los municipios de Pantón y O Bolo consumidos por las llamas
-
Un preso reincidente se masturba ante una psicóloga en la cárcel de Morón: «Es que está muy buena»
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Igualdad admite que hubo «excarcelaciones» de maltratadores por la pérdida de datos de las pulseras