El consumo de cemento baja más de un 17% en mayo y ya acumula un descenso anual del 21%
El consumo de cemento sigue bajando debido a la parálisis económica derivada del coronavirus. En concreto, el consumo de polvo gris cayó un 17,8% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes del 2019, hasta situarse en 1,14 millones de toneladas, lo que supone moderar el desplome del 50% que se anotó en abril por el cese total de la actividad.
De hecho, las toneladas de este material de construcción demandadas por el sector de la construcción en mayo casi duplican (+91%) a las 598.051 toneladas consumidas en abril, si bien este dato constituyó un mínimo histórico, según datos de Oficemen, la patronal cementera.
No obstante, la industria cementera acumula una caída del 21,2% en el acumulado de los cinco primeros meses del año, cuando se comercializaron 4,87 millones de toneladas.
En cuanto a la producción, la treintena de plantas de cemento ubicadas en el país fabricaron 1,41 millones de toneladas de cemento en mayo, lo que también supone moderar hasta 5,6% el desplome del 58,7% de abril.
Respecto al mercado internacional, las exportaciones de cemento a otros países repuntaron un 11% en el quinto mes del año, en comparación con el descenso del 63% que se anotaron en abril. Las importaciones, de su lado, mantuvieron una caída del 55%.
Medidas para reactivar la demanda
Oficemen considera que «el reinicio de las obras de construcción en mayo, tras el desplome de la demanda que conllevó su parada durante una quincena en abril, no ha reducido la incertidumbre en el mercado ni ha impedido que el consumo mantenga su tendencia de descensos».
Las cementeras aseguran que afrontan la actual crisis sin haber logrado recuperarse del todo de la anterior, lo que «suma incertidumbres a unas compañías muy debilitadas y a todo un sector constructor muy intensivo en mano de obra».
Por ello, la asociación de fabricantes de cemento insistió en demandar un plan de inversión en infraestructuras sostenibles e impulsar la demanda de vivienda con un sistema de avales públicos para los jóvenes que compren piso. De igual forma, remarcó la necesidad de aprobar el estatuto para los consumidores electrointensivos.
Temas:
- cemento
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 8 de julio de 2025
-
Fluminense vs Chelsea en directo: cuánto va y dónde ver gratis el partido de semifinales del Mundial de Clubes en vivo hoy
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1