El consejo de Indra nombra presidente a Ángel Escribano en sustitución de Murtra
El consejo de Indra ha cumplido con el guión previsto por Moncloa y ha aceptado la dimisión de Marc Murtra como presidente y ha nombrado a Ángel Escribano su sustituto al frente de la compañía semipública en un consejo extraordinario reunido este domingo. Murtra fue nombrado presidente de Telefónica el sábado tras forzar el Gobierno la dimisión de José María Álvarez-Pallete, que aceptó la decisión comunicada en una reunión el viernes en Moncloa ante un representante de Criteria Caixa (10% de Telefónica) y otro de los saudíes de STC (9,9%). Escribano tendrá las mismas condiciones económicas que Murtra y las mismas competencias.
Escribano es dueño junto a su hermano Javier de la compañía de defensa del mismo nombre, Escribano Mechanical & Engineering, y es el segundo mayor accionista de Indra con un 14% tras la SEPI, organismo público dependiente del Gobierno, que tiene casi un 29% del capital.
Escribano tiene encima de la mesa la patata caliente de vender una participación de Minsait, la filial de pagos que es la estrella del grupo y la que más aporta al conjunto de Indra, por encima de la rama de Defensa. Otro de sus retos será cerrar la compra de Hispasat, la empresa de satélites de España, ahora en manos de Redeia.
Además, algunas fuentes señalan que el Gobierno ha tomado el poder de Telefónica con Murtra para fusionarla con Indra, o al menos traspasar algunos activos de la compañía a la teleco.
El legado de Murtra en Indra
Marc Murtra, ex presidente ya de Indra, fue nombrado el sábado nuevo máximo ejecutivo de Telefónica en sustitución de José María Álvarez-Pallete, destituido del consejo de la operadora por orden del Gobierno en una reunión extraordinaria el mismo sábado. Murtra llegó a la presidencia de Indra en mayo de 2021 y, desde entonces, la acción de la empresa semipública de defensa ha pasado de cotizar a 7,15 euros por acción a los 18,06 euros del cierre del viernes, un 150% más.
Murtra, ingeniero industrial, nacido en Inglaterra en 1972, de madre británica y padre español, completó su formación con un Máster en Administración de Empresas (MBA) con major en Finanzas por la Leonard School of Business de la Universidad de Nueva York.
Es un ejecutivo cercano al PSC de Salvador Illa y también cuenta con el apoyo de Criteria Caixa, accionista de Telefónica con el 10%. Su máximo dirigente, Isidro Fainé, le nombró patrono de la Fundación Bancaria la Caixa, matriz de Criteria, antes de su paso a Indra. Murtra es también consejero de Ebro Foods, participada por la SEPI, y de ITP Aero.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»