El Congreso aprueba de manera definitiva los Presupuestos de 2022
El Congreso de los Diputados aprobó este martes de manera definitiva los Presupuestos de 2022, los segundos del Gobierno de coalición, que entrarán en vigor el 1 de enero con medidas como una subida del sueldo de los funcionarios del 2% y los bonos jóvenes cultural y de vivienda.
El Pleno del Congreso, reunido únicamente para esta cuestión, ha aceptado por 281 votos a favor, 62 en contra y 1 abstención la única enmienda introducida por el Senado, una modificación no prevista del texto de la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 que obligó a devolver el proyecto a la Cámara Baja.
De hecho, el Congreso solo se pronunció sobre esta enmienda y no sobre el resto de la ley, que ya logró un amplio apoyo en ambas Cámaras y que no era objeto de votación.
Concretamente, el Congreso avaló la enmienda de Compromís introducida en el Senado con el voto en contra del PSOE, que buscaba cerrar la tramitación presupuestaria sin cambios en el Senado para evitar que las cuentas volvieran a la Cámara Baja. En esta ocasión, el PSOE ha permitido con su apoyo esta modificación.
La enmienda movilizaba 1,6 millones de euros de las cuentas del Ministerio de Cultura y Deporte hacia las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Euskadi, Navarra, Aragón, Cataluña, Valenciana y Baleares para la promoción y difusión de las legunas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias.
A favor de la enmienda han votado el PSOE, PP, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu, Junts, PDeCAT, la CUP, Más País-Equo, Foro Asturias, el BNG, y Compromís, mientras que Vox y Ciudadanos han votado en contra.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga