El Congreso aprueba que Lorenzo y Ormaetxea regresen como consejeros de la CNMC
La Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso ha avalado la idoneidad de Bernardo Lorenzo y Xabier Ormaetxea para reingresar años después a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con la crítica generalizada de la oposición a la reforma que en 2013 unificó los diferentes órganos en un solo regulador y que propició su cese en la extinta Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
Los dos candidatos han sido ahora propuestos por el Gobierno para formar parte del consejo de la CNMC, en cumplimiento de las sentencias de la Justicia europea y española, que mandataban su reingreso.
Antes de su nombramiento final por parte del Ejecutivo, la Cámara Baja debía someter la idoneidad de ambos consejeros, algo que se ha producido sin necesidad de votación, ya que ninguna formación ha presentado alegación alguna.
Durante el debate político, el portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura, ha criticado que el Gobierno no respetara la duración de los mandatos de ambos consejeros, algo que vulneró, ha dicho, la independencia de los reguladores.
«Rajoy ha conseguido el dudoso honor de que España forme parte de la reducida jurisprudencia de la vulneración de independencia de los reguladores», ha criticado Saura, elevando hasta la categoría de «histórica» la comparecencia de Lorenzo y Ormaetxea, por cerrar su reingreso tras batallar judicialmente con el Gobierno, en un final que considera «acto de justicia».
Saura, que ha calificado de «estropicio» la reestructuración de los reguladores que acabó desembocando en la fusión de todos los reguladores en la CNMC, ha iniciado el debate sobre las características que debería tener la próxima estructura regulatoria, que volverá a dividir en diferentes autoridades la supervisión de los mercados.
Unidos Podemos ha recordado a través de su portavoz en la comisión, María Rosa Martínez, las palabras de Lorenzo calificando de «drástica y traumática» la fusión de reguladores, y ha destacado los problemas que existen en el sistema energético y en la implantación del Sistema 5G.
Así, ha aludido al proceso sancionador abierto por la Comisión Europea en el primer ámbito y ha recordado que, en el segundo, el regulador no ostenta la competencia, tal como estipulan las directivas europeas. «Espero que la reforma incluya la asunción completa», ha dicho.
Por su parte, Toni Roldán, de Ciudadanos, ha lamentado el coste que tiene para la economía la mala asignación de recursos, cuantificando en un 20% del PIB lo que se podría crecer con unos mercados «verdaderamente competitivos».
«Se premia a los más eficientes y acaban pagando los ciudadanos», ha lamentado, anticipando que la nueva división, acordada por su formación con el Gobierno, permitirá «acabar con el Frankenstein», tener órganos especializados y un mecanismo de nombramientos más meritocrático.
Recordando que el examen de idoneidad parlamentario se consagró a propuesta del Partido Popular, su diputado Eloy Suárez ha recordado que en los últimos tres nombramientos de la CNMC «había concordia, a diferencia de la vida convulsa del nombramiento los reguladores anteriormente».
Asimismo, ha replicado las acusaciones de vulneración de independencia por parte del Gobierno en el cese de Lorenzo y Ormaetxea subrayando que para él «la independencia viene en el ejercicio del cargo». «Se puede ser independiente en el ejercicio del puesto, y es lo que mi partido les pide y le va a exigir», ha dicho.
Temas:
- CNMC
- Competencia
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos