Los concursos de acreedores se multiplicaron casi por seis en mayo con Cataluña a la cabeza
Los concursos de acreedores mostraron en mayo un fuerte repunte del 489,3%, hasta los 495, respecto al mismo mes de 2020, cuando se registraron 84, mientras que si se comparan con 2019 los datos muestran un incremento del 41%, según se desprende de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores.
En cuanto a su distinción entre voluntarios y necesarios, los primeros sumaron en mayo 379 inscripciones, con un aumento del 11% sobre el mes anterior, y los concursos necesarios inscritos fueron 116, con una disminución del 10% sobre el mismo mes.
Las comunidades en las que más concursos de acreedores se presentaron fueron Cataluña, con 123, Madrid (94) y Comunidad Valenciana (83), mientras que La Rioja (1), Navarra (2) y Asturias (6) fueron donde menos se presentaron.
Los registradores han apuntado que desde septiembre de 2020 se observa una tendencia de aumento de concursos, que se invirtió en los dos primeros meses de 2021, cuando disminuyeron un 12,2% en enero y un 0,3% en febrero. «A partir de marzo la tendencia es ya claramente negativa, con incrementos significativos, sobre todo si se compara con 2019, un período normal del ciclo económico», añaden.
Aumento de las constituciones
Por su parte, las constituciones de empresas durante el mes de mayo se han incrementado un 153% respecto a mayo de 2020, y un 10,4% frente al mismo mes de 2019, hasta alcanzar un total de 9.638.
En 2021 las tasas de variación en mayo respecto a un año antes, en pleno confinamiento por la pandemia, muestran importantes incrementos en todas las comunidades autónomas, destacando las subidas de Navarra (+336,4%), Canarias (+335,1%) y Aragón (+231,5%) No obstante, los mismos datos comparados con mayo de 2019, un mes de carácter «habitual», muestran aumentos más moderados con crecimientos en trece comunidades autónomas.
Ampliaciones de capital
Por su parte, las operaciones de ampliaciones de capital inscritas en los registros mercantiles en mayo de 2021 han aumentado un 94% respecto a mayo de 2020, mientras que descienden el 0,5% frente al mismo mes de 2019.
«Los datos reflejan de modo directo la apuesta de los propietarios por sus proyectos empresariales, e igualmente se ven afectadas por el primer estado de alarma de 2020», han señalado desde el Colegio de Registradores.
Por comunidades, las que presentan mayor volumen de actividad son Madrid, con 590 operaciones, un 43% más que el mismo mes del año anterior; y Cataluña con 536, un 227% más. En el quinto mes del año, se produjeron grandes aumentos en todos los territorios, destacando los incrementos de Murcia (+153,3%), Aragón (+133,3%) y Andalucía (+124,9%).
La misma comparación con 2019 mostró crecimientos mucho menores y resultados más desiguales, con nueve comunidades autónomas en negativo y ocho en positivo.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes