Los concesionarios descuentan una caída de las ventas del 10% en mayo y cerrarán lejos del millón
Las matriculaciones de turismos registraron el pasado mes de abril un retroceso del 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Una tendencia a la baja que lejos de responder a una situación estructural del mercado se ha convertido en un problema crónico para fabricantes y concesionarios. Ante esta situación, el sector descuenta una caída de las ventas de coches cercana al 10% en el mes de mayo, pese al impulso que se está registrando en el canal de los particulares, lo que provocará que el año cierre por debajo del millón de unidades y lejos de los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus.
Así lo ha explicado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, en una entrevista a OKDIARIO que se publicará este domingo en la que ha señalado que «en lo que llevamos del mes de mayo el mercado cae un 10%, pese al impulso del canal de los particulares que sube un 6%, porque ya empiezan a llegar coches que se pidieron en el momento en que empezó la crisis de los semiconductores».
«Estamos haciendo grandes esfuerzos por entregar los coches que tenemos pendientes, pero sobre todo necesitamos que se avive la demanda ante la volatilidad de los mercados», añade.
Unos datos que reflejan que mayo cerrará cerca de las 85.000 unidades matriculadas.»Si no se produce un cambio de tendencia, el mercado acabaría 2022 superando a duras penas las 800.000 matriculaciones, algo que todos debemos mirar con mucha preocupación, por las implicaciones que ya está teniendo para la competitividad de nuestro sector y para la recuperación del resto de la actividad económica, por la fuerza dinamizadora que tiene la automoción», avisan las citadas fuentes.
«Las sensaciones no son buenas, porque además de la falta de oferta, ya que sigue sin haber stock suficiente, en abril se ha visto claramente también una falta de demanda. Las familias sienten que el contexto, con una recuperación económica en suspenso por las consecuencias de la guerra de Ucrania, no es el mejor para adquirir un vehículo y retrasan su visita a los concesionarios, explican.
Un mercado a la baja
Una caída que se suma a la del mes de abril, mes en el que el mercado automovilístico registró un retroceso de un 12% con un total de 69.111 unidades. Así, en los cuatro primeros meses, ya se acumula una caída del 11,8%, con 233.509 unidades.
No obstante, en el segundo trimestre del año, el sector prevé que las ventas se recuperen por la mejora de los niveles de aprovisionamiento de piezas en las factorías y la reducción de los plazos de entregas de coches, que en la actualidad se sitúan entre los cinco y seis meses.
Lo último en Economía
-
Neinor realizará una segunda OPA con subida de precio para los accionistas minoritarios de AEDAS
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar
Últimas noticias
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?
-
La Plaza de Colón de Madrid tiene los días contados: el cambio que empieza a partir de este día
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
-3 grados y hasta 15 centímetros de nieve: estos son los municipios de Madrid afectados