Los concesionarios alertan de un desplome de las ventas hasta diciembre por falta de coches
La crisis de los semiconductores no sólo está provocando ‘parones’ en la producción en las líneas de montaje de casi el 70% de las factorías españolas, también una escasez de coches en los concesionarios ante la caída de los ensamblajes en el primer semestre del año y al que sumar la inestabilidad económica generada por el impacto de la pandemia en el sector de la aiutomoción. Un escenario que ha disparado los plazos de entrega hasta superar las 18 semanas en los modelos más afectados por la falta de piezas.
Así lo han confirmado fuentes del sector en conversaciones con este diario «la falta de stock por la crisis de los semiconductores ha comenzado a ser un problema real para muchos concesionarios en junio y tendrá continuidad en los próximos meses, de tal forma que, la mejora del mercado que augurábamos para el segundo semestre del año está en entredicho».
«Al mismo tiempo, los concesionarios vuelven a notar, tras la pandemia, que las dudas de los compradores respecto a qué tecnología elegir también lastra muchas ventas», explican, debido al auge del coche eléctrico y las medidas que quiere implantar el Gobierno de Pedro Sánchez para reducir las emisiones de CO2 y acelerar la transición ecológica -una de las obsesiones de vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, que impulso el hachazo fiscal a la automoción en pleno desplome de las ventas-.
En cuanto a la fiscalidad, explican que «la neutralización del alza del impuesto de matriculación se comenzará a notar en el mes de julio, o eso esperamos, ya que el mercado de particulares se encuentra en niveles muy bajos con unas cifras no vistas desde la crisis financiera». El sector calculaba al inicio del año que el hachazo fiscal del Ejecutivo al sector de la automoción restaría 100.000 ventas en 2021.
Adiós al hachazo fiscal de Sánchez
«Tenemos muchas esperanzas puestas en que la reducción temporal del impuesto de matriculación, que entra en vigor en julio, sumada a una posible mejora del turismo y de la actividad económica de las empresas, pueda tener un impacto muy positivo en las ventas de cara al segundo semestre», recalcan.
La congelación del impuesto de matriculación hasta el 31 de diciembre de este año supondrá una rebaja media de 5 euros en la letra mensual del coche, según datos de Unoauto, el portal especializado en vehículos nuevos de Sumauto. Estas cifras, indican que a pesar de que una subida del impuesto de matriculación podría encarecer en un 5% el coste de los vehículos de media, este incremento se «diluye» en la cuota financiada.
No obstante, destacan que «hay elementos para el optimismo que pueden revertir la situación: principalmente la reducción temporal del impuesto de matriculación, que atraerá a cliente indecisos, y también el aumento exponencial de la movilidad de los españoles al que ya estamos asistiendo por el avance de la campaña de vacunación y la eliminación de las distintas medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos».
Temas:
- Coche
- Concesionarios
- Motor
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»