Las Comunidades Autónomas que te permiten desgravar el gasto en material escolar
El gasto de material escolar no suma igual en todas las Comunidades Autónomas, en algunas se puede desgravar, pasando a ser un ahorro al final del año
¿Cómo ahorrar en la vuelta al cole? Descuentos en libros, material escolar…
Los 10 artículos imprescindibles de Decathlon para la vuelta al cole
Los descuentazos de El Corte Inglés para una vuelta al cole barata
El gasto de material escolar no suma igual en todas las Comunidades Autónomas, en algunas se puede desgravar, pasando a ser un ahorro al final del año. Los niños volverán al colegio en unos días y lo harán con las mochilas llenas de material escolar. Para los padres supone un gasto que pueden recuperar más adelante en aquellas comunidades que permiten con la Renta hacer frente a esta cantidad de dinero imprescindible para recibir la formación que niños y adolescentes necesitan. Toma nota de qué comunidades permiten desgravar el gasto de material escolar.
Permiten desgravar el gasto en material escolar estas Comunidades Autónomas
Se calcula que se invertirá una cantidad de dinero igual o superior a los 400 euros por niño para poder afrontar la vuelta al cole. Entre libros y material, las cantidades de dinero que se gastan año tras año pueden ser enormes. Es importante conocer las ayudas de cada Comunidad Autónoma para hacer frente a este gasto que año tras año llegará a todas las casas. Solo algunas zonas de nuestro país permiten desgravar, si vives en estas comunidades guarda la factura.
- Aragón permite desgravar el 100% de los gastos de material escolar. Siempre y cuando no se superen los 11.500 individuales o los 25.000 en caso de hace declaración conjunta.
- Asturias también ofrece la posibilidad de desgravar el 100% de libros y material escolar siempre y cuando sea de enseñanzas obligatorias.
- Baleares es de las que también desgrava aplicando sus propios límites en la renta se puede llegar a ese 100% que necesitamos aplicar.
- Canarias también ofrece la posibilidad de desgravar y no solo en material escolar, también en gastos de transporte, uniforme, comedor o refuerzo escolar. Es una de las que más ayudas ofrece a las familias que lo necesitan.
- Castilla La-Mancha limita las ayudas al tipo de enseñanza el 100% de los libros y material escolar de la enseñanza obligatoria, pero el 15% en caso de enseñanza de idiomas.
- Extremadura desgrava un máximo de 15 euros por cada compra de material escolar para cada hijo.
- La Comunidad de Madrid es una de las que más ayudas ofrece, en este caso hasta un máximo de 400 euros por hijo, además de un porcentaje en el aprendizaje de idiomas o de la compra de uniformes.
- Murcia se puede desgravar hasta un máximo de 1.000 euros y 120 euros por cada hijo, dependiendo del límite de la renta que se haya fijado.
- La Comunidad Valenciana tiene un tope de 100 euros por hijo que llega sujeto a la renta de los padres para poder desgravarlo.
Es importante conocer este tipo de ayudas que harán más fácil la adquisición de material escolar y esta vuelta al cole 2022.
Temas:
- Vuelta al cole
Lo último en Economía
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
Una profesora cuenta que cobra 2.000 euros al mes y los comentarios son para enmarcar: «Tiene pinta…
-
No todo está perdido si no hay reducción de jornada: la medida sorpresa que beneficiará a millones de trabajadores
Últimas noticias
-
Indignación en Cádiz: cazan una de las aves más protegidas de España que está al borde de la extinción
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación