CCAA gobernadas por el PP cierran 2019 con superávit en sus cuentas frente al déficit de las del PSOE
El cierre de las cuentas de 2019 ha puesto de manifiesto una vez más la diferencia de gestión económica entre el PSOE y el PP. A nivel nacional, el déficit del conjunto de las administraciones públicas ha subido por primera vez desde 2012, una décima, hasta el 2,6%. A esto se unen los datos de las comunidades autónomas.
Al margen de País Vasco y Navarra, que disfrutan de un régimen foral especial, solo cuatro comunidades autónomas han cerrado 2019 con superávit presupuestario -sin tener en cuenta el impacto del Suministro Inmediato de Información del IVA, que resta un mes de ingresos a las regiones-. Se trata de Galicia, Madrid, Andalucía y Canarias. Tres de estas cuatro regiones están gobernadas por el PP y la cuarta, Canarias, por Coalición Canaria hasta julio y, desde entonces, por el PSOE.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda, sin tener en cuenta siempre el SII del IVA, Canarias es la región que cerró 2019 con un mayor superávit, un 0,91% del PIB. Inmediatamente detrás, sin contar a País Vasco y Navarra, se sitúan Madrid, Galicia y Andalucía. Las dos primeras, con un 0,12% de superávit y Andalucía, con un 0,02%.
Las tres regiones están gobernadas por el PP, en coalición con Ciudadanos en el caso de Madrid y Andalucía. La región que preside Juan Manuel Moreno ha logrado cerrar en positivo después de su primer año al frente de la Junta: en 2018 Andalucía registró un déficit del 0,5% del PIB. Todas las demás comunidades autónomas han incurrido en déficit y han incumplido los objetivos marcados por el Gobierno, un 0,1% de déficit.
Valencia
La peor de todas es la Comunidad valenciana. La región gobernada por el socialista Ximo Puig en coalición con Compromís y el apoyo de Podemos ha cerrado 2019 con unos ‘números rojos’ del 1,71% del PIB. En cifras, Puig ha gastado 1.964 millones de euros más de los que ha ingresado. En 2018, el déficit de la comunidad valenciana fue del 1,42%. Repite como la peor región del país.
Tras Valencia, Murcia. Gobernada por el PP, Murcia cerró 2019 con un déficit del 1,49%, ligeramente superior al de 2018. Murcia y Castilla y León son las dos regiones gobernadas por el PP que han cerrado con déficit, y por encima del objetivo marcado por el Gobierno. Mientras, Aragón, Asturias, Baleares, La Rioja, Castilla-La Mancha, Extremadura y la citada Valencia, todas gobernadas por el PSOE, cerraron en rojo. Solo una comunidad socialista, y dirigida por Coalición Canaria hasta mitad de año, ha tenido superávit.
También Cantabria, gobernada por el Partido Regionalista de Miguel Ángel Revilla, y Cataluña, presidida por los independentistas, cerraron 2019 en rojo.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona hoy contra el Newcastle en Champions League
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle online gratis por TV en vivo el partido de Champions League en streaming
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería