La Comunidad de Madrid ficha a José Luis Moreno Casas como director de la Oficina de Madrid Nuevo Norte
El proyecto urbanístico Madrid Nuevo Norte supondrá una inversión de 20.000 millones
Madrid Nuevo Norte transforma ya Chamartín: las nuevas viviendas alcanzan los 11.000 euros/m2
La Comunidad de Madrid ha nombrado a José Luis Moreno Casas como nuevo director de la Oficina para Madrid Nuevo Norte, el mayor proyecto de regeneración urbana del sur de Europa, conocido anteriormente como ‘Operación Chamartín’. El desarrollo urbanístico prevé movilizar más de 20.000 millones de euros de inversión y generará 350.000 empleos.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontifica de Comillas y Máster en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, ha sido director general de Economía en el Ayuntamiento de Madrid. Entre el año 2000 y 2004 fue vicesecretario de la Fundación del Instituto de Crédito Oficial. También ha desempeñado cargos en la Administración regional como director general de Calidad de los Servicios (1995/99) y director general de Economía y Política Financiera (2012/15).
Creación de la oficina
Desde la Comunidad de Madrid aseguran que Madrid Nuevo Norte es «un proyecto estratégico para la recuperación económica no sólo de la región sino de España». Esta nueva oficina se encargará de publicitar entre los inversores nacionales e internacionales las 12 parcelas dotacionales de suelo público destinadas a diversos usos como equipamientos educativos, sanitarios, deportivos, museos, universidades o escuelas de negocio, entre otros.
En concreto, esta oficina estará adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad y se ubicará en la sede de la misma (calle Alcalá número 16), en pleno centro de Madrid. Contará con un equipo técnico cualificado y multidisciplinar formado por cuatro personas.
Desde la CAM afirman que «el objetivo es que los madrileños cuenten con dotacionales que ofrezcan un servicio público de calidad». Las parcelas que se ponen a disposición de los inversores (a través de concesiones o derechos de superficie) podrán ser destinadas para la construcción de colegios, centros de salud u hospitales, laboratorios, equipamientos deportivos como polideportivos o escuelas de entrenamientos deportivos especializados; también equipamientos cívico sociales como bibliotecas, auditorios, museos, universidades o escuelas de negocio, entre otros.
Parcelas
De entre todas las parcela, la más grande consta de casi 60.000 metros cuadrados y está destinada a tres usos colectivos diferentes como es el de servicios públicos generales, equipamientos cívicos sociales y equipamientos deportivos básicos. El Ejecutivo madrileño precisa que el suelo podría albergar un proyecto de la talla del Barbican Center de Londres con un enfoque artístico, un gran mercado central y un gran espacio para el deporte al aire libre creando un punto atractivo y singular para la ciudad.
Por su parte, la segunda parcela de mayor tamaño dispone de más de 40.000 metros cuadrados y está destinada a servicios colectivos. Ésta podría albergar un hub de innovación o una zona industrial específica.
Madrid Nuevo Norte
La actuación comprende más de 2,35 millones de m2 de suelo. El desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte contempla la construcción de 10.500 viviendas por parte de la empresa DCN, el 24% de ellas serán de protección pública. Además, el proyecto dispondrá de 1,5 millones de metros cuadrados de oficinas y 400.000 metros cuadrados de zonas verdes. Asimismo, contará con un parque central que permitirá el cubrimiento de 210.000 m2 del haz ferroviario en Chamartín.
Por otro lado, con esta actuación también se remodelará la estación ferroviaria de Chamartín, donde Adif ya ha puesto en marcha el macroproyecto de reforma y transformación de la estación, que supondrá una inversión de entre 800 y 1.200 millones de euros.
Además, el proyecto Madrid Nuevo Norte incluye la construcción de tres nuevas estaciones de Metro, una nueva estación de Cercanías en el sur de Fuencarral, y la implantación de un sistema de Bus Prioritario
Lo último en Economía
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
-
Las futuras aperturas hoteleras del Grupo Lopesan marcan la agenda en la World Travel Market
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
-
Cómo se escribe peón o peon
-
¿Qué significa la palabra ‘puta’? Origen, historia y evolución del término
-
Claudia Montes, ex Miss Asturias, niega que Ábalos la enchufara en Logirail: «Apliqué como una más»