La compra de activos del BCE en España aumentó un 0,6% en julio
El volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el Banco Central Europeo (BCE) sumaba 624.626 millones de euros en julio, un 0,64% más que en junio y un 14,88% por encima del dato de un año antes, según los datos del Banco de España consultados por Europa Press.
Cabe destacar que el Banco Central Europeo (BCE) señaló la posibilidad de finalizar las compras del programa de activos públicos (APP, por sus siglas en inglés), si bien finalmente optó por mantenerlas durante un periodo de tiempo «extendido» desde la primera subida de tipos, que se aplicó el pasado 21 de julio.
En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos alcanzó en el séptimo mes de 2022 un total de 4,95 billones de euros, lo que implica un ligero descenso del 0,06% en tasa mensual, pero un incremento del 15,87% en tasa interanual. El volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,60% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, frente al 12,51% de junio y el 12,70% de un año antes.
Por otro lado, la deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se mantuvo en 289.689 millones de euros en julio, una cantidad que no ha variado desde que comenzó el año 2022. Según los datos del Banco de España, la deuda se redujo un 0,30% con respecto al mismo mes del ejercicio precedente.
Por su parte, la apelación bruta del conjunto del Eurosistema al BCE se redujo en apenas 67 millones de euros en el mes de julio, hasta situarse en 2,125 billones de euros. Esta cifra es un 4,10% inferior a la de un año antes. Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor representó en julio el 13,63% del total del Eurosistema, una cifra ligeramente superior al 13,21% de junio e igualmente por encima del 13,10% registrado en julio de 2021.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras