Competencia multa con 1,6 millones a la entidad de gestión de Luis Cobos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de 1.579.020 de euros a la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), presidida por el compositor Luis Cobos, y otra de 1.211.400 euros a la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI), en cuyo comité ejecutivo figuran grandes discográficas como Sony Music, Universal Music o Warner Music, por abuso de posición en la gestión de derechos de propiedad intelectual.
Según la CNMC, ambas entidades fijaron “un sistema remuneratorio inequitativo y discriminatorio por la gestión de los derechos de uso de la música por parte de las emisoras de radio”. Favorecían a las emisoras públicas autonómicas y a las grandes cadenas privadas frente a las más pequeñas.
Fijaron un sistema remuneratorio inequitativo y discriminatorio
Según informa en una nota Competencia, las emisoras que no pertenecían a la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) pagaban tarifas que podían multiplicar por cinco las que abonaban las radios miembros de esa organización. La AERC agrupa a las principales cadenas radiofónicas de España, como las del Grupo PRISA, la SER, Onda Cero y Radio Marca. Está presidida desde principios de este año por el también presidente de PRISA Radio, Augusto Delkader.
Las emisoras públicas de la FORTA, que agrupa a las radios y televisiones autonómicas, se beneficiaban de unas deducciones cuyo diseño y aplicación carecía de objetividad, lo que les daba una ventaja frente al resto de emisoras privadas.
La situación discriminatoria se extendió de 2006 a 2014 y supone una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia y del artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
En su resolución, aprobada el 26 de noviembre, la CNMC ha considerado que: “Como resultado del diseño tarifario realizado por AGEDI y AIE se producen asimetrías injustificadas en cuanto a los costes que deben soportar los distintos operadores radiofónicos, lo que incide en la estructura competitiva del mercado”. Competencia añade: “El sistema diseñado perjudica a los operadores radiofónicos privados frente a los operadores públicos, y dentro de los primeros los más perjudicados son aquellos que no cuentan con el respaldo de AERC».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11