¿Cómo conseguir financiación en el extranjero?
La entrada a nuevos mercados implica realizar una serie de inversiones que habrá que financiar. Por lo tanto, la empresa, al realizar esta tarea, deberá tener en cuenta todos aquellos aspectos legales y fiscales que le permitan elegir la mejor opción entre todas las existentes.
En caso de que la entrada al nuevo país se realice mediante una simple actividad de exportación, entonces, es evidente que la financiación deberá conseguirse en el país de origen. Por lo tanto, ya sea mediante un incremento de los recursos públicos, pidiendo un crédito o préstamo a alguna entidad u otra de las formas que hemos ido viendo, deberá obtenerse el capital aquí.
Ahora bien, cuando la implantación es a través de una sociedad filial que se implanta en el otro país, se podrá escoger entre que quien pida y consiga la financiación sea la empresa matriz o bien la filial ubicada en el exterior. Para escoger la opción más adecuada, se deberán de estudiar los siguientes aspectos:
Marco legal
Según el país del que estemos hablando, la ratio entre recursos propios y endeudamiento a partir de la cual se puede conceder financiación varía. Por ejemplo, en el caso de China, existen restricciones referentes a la deuda que las empresas chinas con participación extranjera pueden tener. Por lo tanto, en aquellos casos en los cuales la empresa se implemente en países con una legislación más estricta, será más fácil conseguir la financiación aquí. Y al revés: si la legislación es más permisiva y se considera que se conseguirán los ingresos suficientes para devolver lo pedido, entonces se puede probar a pedir la financiación en el extranjero.
Forma de financiación
No solamente se pueden financiar inversiones en el extranjero a través de deuda sino también mediante recursos propios. En este caso, la ampliación de capital tiene una serie de exigencias tanto legales como fiscales que se deben estudiar tanto en si ésta se lleva a cabo en el extranjero o aquí.
Exigencia de garantías
Hay que conocer, en caso que se pidan, cuáles son las garantías que se piden en cada estado, cuál será su coste y todo el procedimiento necesario para registrarlas para evaluar su coste.
Responsabilidades a asumir
Dependiendo del país en el cual se consigue la financiación, las responsabilidades que deben afrontar las personas que invierten son distintas y los procedimientos para la exigencia de determinadas demoras o impagos, también. Por lo tanto, se elegirá aquel espacio en el cual se minimicen al máximo los riesgos a asumir por parte de la empresa.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
-
Desde que uso este perfume cítrico de Mercadona todo el mundo me pregunta por mi colonia y cuesta sólo 8 euros
-
La ‘carta del miedo’ de Hacienda vuelve en septiembre: comprueba si eres uno de los trabajadores que la va a recibir
Últimas noticias
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»