Cómo conseguir efectivo a corto plazo
Uno de los principales problemas con el cual se encuentra una empresa en su actividad diaria es la necesidad de hacer frente a los pagos y gastos recurrentes propios de su actividad. Puede ser que una compañía sea sólida, tenga clientes y ventas estables pero, en cambio, pase por importantes dificultades para satisfacer el pago de las facturas más a corto plazo.
Se trata de una situación que es mucho más habitual de lo que nos pensamos y que, de no solucionarse, puede ser un lastre en términos de competitividad. Por ejemplo, si no se puede pagar al proveedor en las condiciones fijadas, este puede dejar de suministrarnos, hecho que supondría una pérdida de ventas e insatisfacción en nuestros clientes. Para evitarlo, propondremos una serie de acciones a llevar a cabo para disponer de este efectivo necesario.
Alargar el plazo de pago a proveedores
Una máxima que quiere toda empresa es que el plazo de pago sea mayor que el plazo de cobro. De esta forma, se tiene el dinero necesario para afrontar los pagos correspondientes. Una de las opciones para tener este dinero, pues, pasa por pagar más tarde a los proveedores.
En algunos casos, estas empresas proveedoras pedirán algún tipo de contrapartida. En este caso, se puede ofrecer unas garantías determinadas de pago o pagar por avanzado una parte y alargar el plazo de pago de lo restante. En casos extremos, puede hasta incrementarse en un pequeño porcentaje el importe final a satisfacer.
Recortar el plazo de cobro a clientes
En la misma línea que en el caso anterior, cuanto antes recibamos el cobro de nuestros servicios, mejor. Para fomentarlo, en el supuesto de que la necesidad de efectivo sea importante, se pueden ofrecer descuentos por pronto pago o similares. Así, por un lado, el cliente se beneficia de un importe menor y la empresa no tiene la necesidad de pedir financiación y dispone del efectivo que necesita.
Conseguir una línea de crédito
Es una opción para estar plenamente seguros que se podrá satisfacer las necesidades a corto plazo. La entidad de crédito permite a la compañía endeudarse hasta un determinado límite. A diferencia del préstamo, solamente se pagan intereses por la parte utilizado del crédito, no el total de valor. Igualmente, hay que ser consciente que habrá un coste de financiación.
Conseguir una mayor productividad vía costes
La empresa debe estar, constantemente, evaluando sus procesos y necesidades. De esa forma, es posible encontrar áreas de mejora y, como consecuencia, incrementar la productividad. Gracias a una reducción de coste unitario, hay que hacer frente a menos costes y se dispone de más líquido para el día a día.
Temas:
- Reto de la Financiación
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo