Cómo ahorrar en la nueva factura de la luz utilizando bombillas inteligentes o de bajo consumo
Un 80% menos que las bombillas convencionales, ahorrar en la nueva factura de la luz es posible gracias a las bombillas inteligentes o de bajo consumo.
Un 80% menos que las bombillas convencionales, ahorrar en la nueva factura de la luz es posible gracias a las bombillas inteligentes o de bajo consumo. Estos elementos se han convertido en indispensables en todas las casas para poder restar algunos euros a final de mes. La facturación a tramos de mayor o menor consumo ha generado una nueva forma de realizar uno de los actos más sencillos de nuestro día a día, encender la luz, no volverá a ser lo mismo, a partir de ahora miraremos al reloj.
Utilizando bombillas inteligentes o de bajo consumo para ahorrar en la nueva factura de la luz
Las horas punta (de 10.00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00), valle (de 00.00 de la noche a 7 de la mañana) y llano (de 8:00 a 10:00, de 14.00 a 18:00 y de 22.00 a 00.00) han cambiado para la facturación de la luz. Nuestro recibo puede verse modificado de forma considerable, con la misma potencia contratada que el vecino con unos electrodomésticos adecuados y las bombillas inteligentes o de bajo consumo.
Gastar para ahorrar, este es nuestro nuevo lema. Invertir en unas bombillas que son más caras de las convencionales, pero en uno o dos recibos de la luz podemos amortizar será una realidad. Antes de que llegue el invierno, en hora punta a las 18:00 ya será de noche, con lo cual gastaremos el doble que ahora o más, debemos poner a punto nuestra casa para evitar sustos de última hora.
Cambiar las bombillas incandescentes que tenemos ahora por otras de bajo consumo o inteligentes puede ser una inversión necesaria para poder ahorrar. La iluminación supone el 20% del consumo eléctrico, por lo que es imprescindible optimizarlo al máximo, especialmente cuando llegue el momento de tener la luz encendida por la tarde.
Las bombillas de bajo consumo pueden reducir entre un 50% y 80% lo que gastamos en luz. Tienen una vida útil corta de unas 6.000 horas, aunque el precio no es excesivamente elevado. Podemos optar por este sistema para hacer frente a la subida de la factura, encender las luces cuando sea necesario y jamás dejarlas encendidas.
Las bombillas inteligentes son aquellas que disponen de dispositivos para hacerlas más eficientes. Se pueden conectar para determinar el apagado, encendido, la intensidad o el color que permite junto con la tecnología LED, ahorrar un poco más. Tienen un precio superior a las anteriores, pero teniendo en cuenta lo que nos ahorraremos podemos invertir en este sistema y amortizarlo en unos meses, especialmente en invierno.
Temas:
- Consumo eléctrico
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»