¿Cómo ahorrar para comprar una casa? Con estos consejos conseguirás la casa de tus sueños
Lo necesitas: este dispositivo vale menos 40 euros y te ayudará a ahorrar un dineral en el futuro
¿Realidad o mito? Es posible ahorrar repostando gasolina por las mañanas
Este es el truco para fregar que utilizan en Nueva Zelanda con el que ahorrarás agua y tiempo
Comprar una casa es el sueño de prácticamente cualquier persona, para así no tener que vivir de alquiler toda la vida y el día de mañana tener una inversión que puedan heredar los hijos o que te permita vivir más holgadamente de la jubilación al tener la casa totalmente pagada, si es el caso. Hoy te damos unos cuantos consejos para ahorrar para comprar una casa y que puedas hacer una inversión de futuro que merezca la pena… ¡toma nota!.
A la hora de ahorrar para comprar una casa es muy importante tener al menos para poder dar la entrada y que la hipoteca sea de la menor cantidad posible, siendo en muchos casos además obligatorio dar como entrada un porcentaje, habitualmente el 20% de su precio. Además, la compra tendrá también otros gastos, como el IVA o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, además de posibles reformas si no es una vivienda nueva.
Consejos para ahorrar para comprar una casa
Controlar los gastos
Siempre que quieras ahorrar, sea cual sea el objetivo, lo primero que tienes que hacer es controlar los gastos, tanto los que tienes fijos como los que puedan surgir en el día a día. No te tomes el café fuera de casa todos los días, o revisa si realmente necesitas contratar todas esas plataformas de streaming o gastar tanto en el supermercado. En nuestro día a día hay muchos gastos que realmente no son imprescindibles y que te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero a largo plazo.
Cuenta de ahorro
Tener una cuenta de ahorro es una buena idea para ir depositando cada mes lo que puedas ahorrar y mes a mes ir juntando en el mismo sitio todo el dinero, teniendo la norma estricta de no sacar nada de ella hasta que sea para invertir en la casa que te quieres comprar. En estas cuentas suelen darte intereses que te vendrán muy bien a largo plazo, ya que cuanto más dinero vayas acumulando mayores serán los intereses que tengas al final.
Invertir los ahorros
Si tienes claro de cuánto tiempo es el largo plazo que tienes ahorrar, quizás sea una buena decisión invertir esos ahorros en depósitos a medio-largo plazo para sacarles rentabilidad y llevarte un dinerito extra. Ten siempre en cuenta que el dinero que inviertas en un depósito tendrá un tiempo mínimo de permanencia durante el que no podrás retirarlo, por lo que calcula bien para no llevarte un disgusto y no poder disponer de tu dinero cuando realmente lo necesites.
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato