¿Cómo afecta a la economía un Euríbor negativo?
Hasta el momento, el Euríbor a diferentes plazos (como tres o seis meses) se había situado a estos valores, pero no el de a doce meses y, menos aún, el diario. Nos encontramos, por lo tanto, en un escenario totalmente nuevo que conviene analizar.
Un valor en negativo del Euríbor tiene distintas consecuencias y afecta de forma diferente sobre los agentes que operan en la economía:
Bancos
El Euríbor marca el coste de financiación de los bancos. Por lo tanto, aquellos que tengan un exceso de líquido, si quieren colocarlo en algún depósito, deberán pagar por tener su efectivo depositado.
Se trata, por lo tanto, de un contrasentido. Los bancos centrales, ante el estancamiento del crecimiento económico, han llevado a cabo medidas expansivas, como la bajada del precio del dinero. En teoría, la consecuencia debería ser que, si los bancos tienen más facilidades para obtener líquido, a la vez facilitarían la financiación a aquellas empresas y particulares que así lo deseasen.
La realidad ha sido que, ni tan siquiera mediante estas fórmulas tan extremas, se ha conseguido reactivar el crédito lo suficiente ni a un coste que, especialmente las pymes, consideran aceptable.
Ahorradores
Son los que salen más peor parados de esta situación. En ese momento, quien quiera depositar su dinero en un producto sin riesgo (como un depósito) apenas recibirá ningún interés. Por lo tanto, solo que haya un pequeño incremento del precio de los productos que consuman de forma más habitual, ya estarán sufriendo una pérdida de capacidad adquisitiva.
Para remediarlo, solamente les queda una alternativa: invertir en productos de más riesgo que puedan dar una rentabilidad mayor. Ahora bien, hay que recordar que, a más riesgo, más probabilidad también de sufrir pérdidas. Así pues, cada personas, según cuál sea su aversión al riesgo y situación personal, debe medir muy bien los pasos a tomar en el actual contexto.
Deudores
Aquellas personas que tienen alguna deuda a tipo variable relacionada con la evolución del Euríbor, están de enhorabuena. Especialmente concurrido será el caso de aquéllos que tengan firmado un préstamo hipotecario. A unos tipos tan bajos, cuando se lleve a cabo la revisión anual correspondiente, verán como disminuye la cuota mensual que deberán afrontar.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Gaza, Ucrania, y La Mareta con Zapatero e Illa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
La Seguridad Social: un problema sin resolver