Los comités de Abengoa piden el cese de Clemente en el consejo de Abenewco1
Fernández revela que 13 inversores rechazaron entrar en Abengoa por los pleitos que afronta la empresa
La SEPI rechaza rescatar Abengoa tres días después del 19J y tras 15 meses analizándolo
Los asesores de la SEPI advierten de que Abengoa puede ser incapaz de devolver el dinero público
Los comités de empresa de Abengoa Agua, Abengoa Energía, Solúcar, Inabensa y Abenewco1 CPA, sociedades derivadas de Abengoa -declarada en concurso voluntario de acreedores tras cerrar 2019 con una deuda de 4.783 millones de euros, casi 6.000 millones teniendo en cuenta deudas de proyectos en venta- han solicitado a la administración concursal de la entidad, ejercida por Ernst & Young Abogados (EY), el «cese inmediato» del presidente de Abengoa, Clemente Fernández, como consejero de Abenewco1, la filial que agrupa las principales líneas de actividad de la multinacional.
En un correo electrónico, los representantes de la plantilla piden a la administración concursal «acciones inmediatas contra todos aquellos que dinamitan el proceso de reestructuración de Abenewco1 junto a futuros inversores, sean quienes sean, pero sobre todo con la SEPI».
Ello, en un contexto en el que la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla, encargada del concurso voluntario de acreedores solicitado por Abengoa tras no prosperar el acuerdo de reestructuración acordado en agosto de 2020, ordenaba semanas atrás la apertura de la fase de convenio, fijando el 1 de julio como fecha final para la presentación de propuestas de convenio.
En ese escenario pesa la oferta del fondo estadounidense Terramar de inyectar 200 millones de euros en Abenewco1, con lo que se haría con el 70% del capital social de esta filial que concentra la mayor parte de las líneas de negocio del grupo, operación conectada a su vez con la petición de rescate a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para captar 249 millones de euros a favor de Abenewco1 y reflotar así a la multinacional.
De momento, la SEPI ha comunicado que no ve acreditados determinados requisitos de elegibilidad para la concesión de la citada ayuda requerida para Abenewco1, si bien la compañía andaluza ha formulado alegaciones para rebatir tal extremo y la entidad estatal debe pronunciarse de nuevo.
Al respecto, los comités de empresa señalan las diferentes declaraciones del presidente de la entidad matriz en los medios de comunicación y, especialmente, el contenido de su carta remitida a la plantilla y hecha pública en la prensa, asegurando que 13 inversores se interesaron por Abenewco1, pero descartaron pujar por la misma por la «incertidumbre legal», lo que la representación de la plantilla niega asegurando que los «procedimientos vivos» o litigios contra Abengoa no tienen «impacto significativo» alguno en el rescate de la entidad.
Ante todas estas manifestaciones, los comités de empresa exigen «el cese inmediato» de Fernández en el consejo de administración de Abenewco 1, por su actuación «desleal con la sociedad a la que deben defender» todos sus consejeros y por «emitir manifestaciones reiteradamente que de manera consciente sabe que son falsas y manipuladas».
«No se trata de un acto aislado, sino que es reiterado en el tiempo, pero este último artículo de prensa publicado a la par que la SEPI está analizando las alegaciones, que en su mayor parte se refieren a los litigios del grupo, parece un misil a la línea de flotación de la reestructuración, lleno de argumentos para la SEPI para rechazar la concesión de la ayuda, así como motivo más que suficiente para que se produzcan los citados ceses», enfatizan los comités de empresa.
Lo último en Economía
-
Sidenor acuerda con Pegaso la compra del 29,7% de Talgo por 157 millones de euros
-
Los técnicos de Hacienda harán huelga por primera vez en 17 años y denuncian a Montero por falta de medios
-
El Ibex 35 baja un 0,88% al mediodía presionado por la caída de IAG y pierde los 16.000
-
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
-
Diez años de periodismo libre: el mundo económico arropa a OKDIARIO en su aniversario
Últimas noticias
-
Sidenor acuerda con Pegaso la compra del 29,7% de Talgo por 157 millones de euros
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
La UCO investiga al socialista Pineda por repartirse 2,2 millones de dinero público con su mujer y amigos
-
El juicio al hermano de Sánchez y al socialista Gallardo se celebrará entre el 9 y el 14 de febrero
-
David Gordo: «A Gonzalo le viene muy bien todo lo que sea jugar»