El comité de San Cibrao trasladará la semana que viene a Alcoa una «contrapropuesta» para la venta
La subida de la luz da la puntilla a Alcoa, que exige una bajada para no cerrar la planta de Lugo
Trafigura, Sidenor, Atlas y Alvance: fortalezas y debilidades en la pugna por la planta de Alcoa
El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, ha confirmado que cuentan con una «contrapropuesta» para desbloquear la venta de la factoría, que trasladarán a la multinacional americana en los próximos días. En concreto, ha avanzado que la próxima semana tendrán una reunión con la empresa.
Una «contrapropuesta» que han elaborado en las últimas semanas, y que ya han comunicado al Gobierno central y a la Junta de Galicia, «hace tres o cuatro días», según ha precisado. En esto, ha dicho Zan, es lo que habían quedado «las partes» implicadas. «En preparar una contrapropuesta en la cual estuviéramos todos de acuerdo y ya está enviada tanto a la Junta como al Gobierno central». Respecto a la misma, ha asegurado que el objetivo es «solucionar el estancamiento de esta venta» y poder continuar con las negociaciones.
Decisión del Supremo
El presidente del comité de empresa ha insistido en que no se puede dejar «que sean los jueces los que tengan que decir algo sobre nuestro problema mientras nosotros no llegamos a acuerdos», ha dicho de cara al 20 de octubre, día en el que el Tribunal Supremo ha convocado a los magistrados de la sala de lo social para debatir sobre el recurso que interpuso Alcoa contra la anulación del expediente de regulación de empleo (ERE) en la fábrica.
«No queremos tener esa fecha como una espada de Damocles, lo ideal sería cerrar el acuerdo antes de esa fecha», ha insistido a este respecto ante un recurso presentado por Alcoa después de que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) decretase nulo el ERE para más de 500 trabajadores al apreciar «mala fe» por parte de la empresa en las negociaciones.
Al hilo de ello, ha recalcado que «si Alcoa vende la empresa antes del 20 de octubre no hará falta que retire el recurso». «Tenemos que tener una salida antes, un acuerdo para que ese 20 de octubre no sea la fecha que impida llegar a ningún lado», ha advertido. También ha recalcado que «lo importante es llegar a un acuerdo y no seguir dejando en manos de los jueces la problemática de la fábrica». «Este es un problema político y un problema industrial de país», ha sentenciado.
Lo último en Economía
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
Adiós a los desayunos aburridos: la novedad de Mercadona que desata la locura y está siempre agotada
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
Últimas noticias
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
La explicación del corte de pelo de Alcaraz: «Me hice un peinado que me quedó mal y tuve que raparme»
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, martes 26 de agosto: recorrido y perfil, horario y dónde verla en directo
-
Adiós a los desayunos aburridos: la novedad de Mercadona que desata la locura y está siempre agotada