El comité de San Cibrao trasladará la semana que viene a Alcoa una «contrapropuesta» para la venta
La subida de la luz da la puntilla a Alcoa, que exige una bajada para no cerrar la planta de Lugo
Trafigura, Sidenor, Atlas y Alvance: fortalezas y debilidades en la pugna por la planta de Alcoa
El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, ha confirmado que cuentan con una «contrapropuesta» para desbloquear la venta de la factoría, que trasladarán a la multinacional americana en los próximos días. En concreto, ha avanzado que la próxima semana tendrán una reunión con la empresa.
Una «contrapropuesta» que han elaborado en las últimas semanas, y que ya han comunicado al Gobierno central y a la Junta de Galicia, «hace tres o cuatro días», según ha precisado. En esto, ha dicho Zan, es lo que habían quedado «las partes» implicadas. «En preparar una contrapropuesta en la cual estuviéramos todos de acuerdo y ya está enviada tanto a la Junta como al Gobierno central». Respecto a la misma, ha asegurado que el objetivo es «solucionar el estancamiento de esta venta» y poder continuar con las negociaciones.
Decisión del Supremo
El presidente del comité de empresa ha insistido en que no se puede dejar «que sean los jueces los que tengan que decir algo sobre nuestro problema mientras nosotros no llegamos a acuerdos», ha dicho de cara al 20 de octubre, día en el que el Tribunal Supremo ha convocado a los magistrados de la sala de lo social para debatir sobre el recurso que interpuso Alcoa contra la anulación del expediente de regulación de empleo (ERE) en la fábrica.
«No queremos tener esa fecha como una espada de Damocles, lo ideal sería cerrar el acuerdo antes de esa fecha», ha insistido a este respecto ante un recurso presentado por Alcoa después de que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) decretase nulo el ERE para más de 500 trabajadores al apreciar «mala fe» por parte de la empresa en las negociaciones.
Al hilo de ello, ha recalcado que «si Alcoa vende la empresa antes del 20 de octubre no hará falta que retire el recurso». «Tenemos que tener una salida antes, un acuerdo para que ese 20 de octubre no sea la fecha que impida llegar a ningún lado», ha advertido. También ha recalcado que «lo importante es llegar a un acuerdo y no seguir dejando en manos de los jueces la problemática de la fábrica». «Este es un problema político y un problema industrial de país», ha sentenciado.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online hoy
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»