El comercio exterior de china se hundió un 9,6% los dos primeros meses del año afectado por el coronavirus
El comercio exterior de China se desplomó un 9,6% en términos interanuales durante los dos primeros meses del año, tal y como señalaron las estadísticas este viernes.
Los datos divulgados este viernes por la Administración General de Aduanas muestran que en los dos primeros meses del año, los intercambios comerciales de China con el resto del mundo se situaron en 4,12 billones de yuanes (equivalentes a 594.351 millones de dólares o 526.558 millones de euros).
Así, las exportaciones descendieron un 15,9% interanual hasta los 2,04 billones de yuanes (294.287 millones de dólares, 260.725 millones de euros), mientras que las importaciones bajaron un 2,4% hasta los 2,08 billones de yuanes (300.059 millones de dólares, 265.837 millones de euros), lo que arrojó un déficit comercial de 42.590 millones de yuanes (6.144 millones de dólares, 5.443 millones de euros).
En el mismo período del año anterior se registró un superávit de 293.480 millones de yuanes (42.337 millones de dólares o 37.506 millones de euros).
Los intercambios comerciales con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, el primer socio comercial de China, aumentaron un 2% interanual y suponen un 14, % del total del comercio exterior chino.
Las venta a EEUU se hunden un 26,5%
Sin embargo, el comercio con los demás mayores socios comerciales, como la Unión Europea, Estados Unidos y Japón (segundo, tercer y cuarto en volumen de intercambios, respectivamente) se redujo.
En el caso de los intercambios con Estados Unidos, país con el que China mantiene una guerra comercial desde marzo de 2018, se redujeron en un 19,6%, con un descenso de las ventas a ese país del 26,5%, y un incremento de las compras de productos estaounidenses del 4,3%.
Desde la Administración General de Aduanas de China consideraron que «el descenso de las importaciones y exportaciones con el extranjero se vio afectado sobre todo por factores como la epidemia del nuevo coronavirus y la prórroga de las vacaciones del Año Nuevo chino», que las autoridades decretaron como medida para prevenir la propagación de la enfermedad.
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Philipsen gana al sprint en Novara y se convierte en el primer líder de la Vuelta 2025
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Jardín de las Delicias 2025 volverá a llenar Madrid de música y experiencias únicas
-
Los expertos lo confirman: esta es la parte del papel de aluminio que tienes que utilizar