El comercio exterior de china se hundió un 9,6% los dos primeros meses del año afectado por el coronavirus
El comercio exterior de China se desplomó un 9,6% en términos interanuales durante los dos primeros meses del año, tal y como señalaron las estadísticas este viernes.
Los datos divulgados este viernes por la Administración General de Aduanas muestran que en los dos primeros meses del año, los intercambios comerciales de China con el resto del mundo se situaron en 4,12 billones de yuanes (equivalentes a 594.351 millones de dólares o 526.558 millones de euros).
Así, las exportaciones descendieron un 15,9% interanual hasta los 2,04 billones de yuanes (294.287 millones de dólares, 260.725 millones de euros), mientras que las importaciones bajaron un 2,4% hasta los 2,08 billones de yuanes (300.059 millones de dólares, 265.837 millones de euros), lo que arrojó un déficit comercial de 42.590 millones de yuanes (6.144 millones de dólares, 5.443 millones de euros).
En el mismo período del año anterior se registró un superávit de 293.480 millones de yuanes (42.337 millones de dólares o 37.506 millones de euros).
Los intercambios comerciales con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, el primer socio comercial de China, aumentaron un 2% interanual y suponen un 14, % del total del comercio exterior chino.
Las venta a EEUU se hunden un 26,5%
Sin embargo, el comercio con los demás mayores socios comerciales, como la Unión Europea, Estados Unidos y Japón (segundo, tercer y cuarto en volumen de intercambios, respectivamente) se redujo.
En el caso de los intercambios con Estados Unidos, país con el que China mantiene una guerra comercial desde marzo de 2018, se redujeron en un 19,6%, con un descenso de las ventas a ese país del 26,5%, y un incremento de las compras de productos estaounidenses del 4,3%.
Desde la Administración General de Aduanas de China consideraron que «el descenso de las importaciones y exportaciones con el extranjero se vio afectado sobre todo por factores como la epidemia del nuevo coronavirus y la prórroga de las vacaciones del Año Nuevo chino», que las autoridades decretaron como medida para prevenir la propagación de la enfermedad.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano